
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Tiene como propósito generar oportunidades laborales. El objetivo es establecer un espacio inclusivo, de interacción de los clientes con los miembros de esa comunidad. También habrá trabajadores con ceguera y Síndrome de Down. Funcionará en una esquina tradicional de Reconquista.
Provincia de Santa Fe06/06/2023 REDACCIÓN LMELa creación y puesta en funcionamiento del Bar “El Arte de Nuestras Manos” es un proyecto pionero en el país. Se trata de primer local recreación y venta de comidas atendido por personas sordas de la República Argentina.
Este pub, fundado y atendido por personas sordas, tiene como objetivo “establecer un espacio inclusivo en el cual todas las personas puedan sentirse cómodas y encontrar su lugar”, contaron desde la Asociación Sordos de Reconquista “Las Manos Hablan”, a cargo de instrumentar la iniciativa.
El nuevo punto del polo gastronómico local se ubica en una de las esquinas más tradicionales de la ciudad: Patricio Diez y Belgrano, en pleno casco histórico, un solar que es propiedad del Club de Artesanos con el cual la Asociación firmó un contrato de locación.
“Con la apertura de este bar, busca crear un espacio de interacción donde cualquier persona pueda relacionarse con los miembros de la comunidad sorda que trabajarán en él”. Gladys Romero, fundadora de la Asociación Sordos.
“El Arte de Nuestras Manos” surgió como un emprendimiento de la ONG reconquistense que ha estado defendiendo los derechos de las personas sordas desde su creación en el año 2018 y que, además del trabajo en la promoción de los derechos, también estableció el Centro de Capacitación en Lengua de Señas Argentinas (CeCaLSA) y la Cooperativa de Trabajo SanVal Limitada con el propósito generar oportunidades laborales para las personas sordas, así como fomentar la colaboración entre personas sordas y oyentes.
La Asociación ya cuenta con un espacio de Primera Infancia, diseñado para niños con y sin discapacidad, y ahora, con la apertura de este bar, busca crear un espacio de interacción donde cualquier persona pueda relacionarse con los miembros de la comunidad sorda que trabajarán en él. Con especial atención en la clientela podrá disfrutar de la comodidad y calidez de un ambiente único, donde se tendrán en cuenta todas sus necesidades.
Fuentes: https://infovera.com.ar/web/2023/06/06/abre-sus-puertas-el-primer-bar-del-pais-atendido-por-personas-sordas/
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.