Más financiación china para construir las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz

Durante la reciente gira a China, el ministro Sergio Massa, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez, acordó la continuidad de lo desembolsos para la obra que demandará una inversión total de 5.000 millones de dólares

Nacionales04/06/2023 REDACCIÓN LME

La construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, sobre el río Santa Cruz, tienen un avance de obra que permite proyectar la puesta en marcha de la primera de las turbinas para el primer trimestre del 2025, objetivo para el cual se acaba de confirmar una nueva etapa de financiamiento por US$ 1.000 millones por parte de China.

Represas Nestor Kirchner 2

En el marco de la visita que llevó a cabo a China el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, se acordó la continuidad de lo desembolsos para la obra que demandará una inversión total de US$ 5.000 millones.

En lo inmediato se trabajará en la nueva adenda de los acuerdos bilaterales para que se pueda concretar un desembolso de US$ 524 millones antes del 15 de junio y otro importe similar para lo que resta del año, lo que dará certeza al avance de las obras alcanzado hasta hoy, 

Los futuros desembolsos, además de asegurar la continuidad de las obras en ejecución, tendrán un impacto positivo en las reservas del Banco Central, en medio de la fuerte caída en el nivel de divisas por efecto de la sequía histórica que redujo sensiblemente el aporte del campo.

La empresa china Gezhoba Group está al frente del consorcio de empresas que también integra la nacional Eling -ex Electroingeniería- con el financiamiento del conjunto de bancos integrado por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC) y Bank of China Limited.

Y en enero de este año concretó otro desembolso por US$ 212, que se vienen utilizando para los pagos actuales del componente nacional de la obra.

Aquellos desembolsos acordados en noviembre durante el encuentro del presidente Alberto Fernández, con su par chino Xi Jinping -en el marco del G20- permitieron que que el financiamiento hasta hoy alcanzara aproximadamente los US$ 1.900 millones, estimaron las mismas fuentes.

Las condiciones del crédito -que abarca el 100% de la obra incluido el IVA- establecen que se comenzarán a devolver luego de que las represas comiencen a entregar energía al Sistema Interconectado, con lo cual el repago se realizará prácticamente con la venta de la generación eléctrica.

Los trabajos atraviesan en este momento el largo proceso de hormigonado y hasta el momento no se determinó en el que comenzará la denominada ‘veda invernal’, que es la reducción al mínimo de las operaciones durante las semanas en que se registra el pico del crudo invierno santacruceño.

En la actualidad tienen un avance de obra estimado del 25% para la represa Néstor Kirchner, y de 40% en el caso de la represa Jorge Cepernic.

Fuentes:  https://www.elciudadanoweb.com/mas-financiacion-china-para-construir-las-represas-kirchner-y-cepernic-en-santa-cruz/

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.