
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.
El cerealero St. Pinot partió del Cordón Industrial, al norte de Rosario, y también pasó por el puerto de La Plata. Hay tres detenidos.
Internacionales02/06/2023 REDACCIÓN LMEAutoridades australiana decomisaron un cargamento de 900 kilos de cocaína en un barco cerealero, que en principio habría partido en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario. Al menos tres personas fueron detenidas.

El operativo de tres fuerzas policiales se enfocó en el el granelero “St. Pinot” en la terminal portuaria de la ciudad de Kwinana, en la costa oeste australiana. Previo al arribo a esa localidad, en la mañana del 27 de mayo, el buque había recalado en Fremantle, en el mismo país.
Antes a su llegada a Australia, el buque partió del norte de Rosario, pero previamente habría pasado por el puerto de La Plata, el 20 de abril, y en Petrobras 75, en alta mar, el día 16.
“Se estima que la droga, que se cree que proviene de América del Sur, tiene un valor en la calle de al menos 375 millones de dólares”, reportó el matutino Daily Mail. Aparentemente, personal de inteligencia de la Policía australiana tenía el dato del posible arribo de la droga en algún momento a fines de mayo.
Oficiales de las tres agencias estaban presentes cuando se registró el barco St. Pinot, que navegaba bajo la bandera de las Islas Marshall, un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
Los casi 900 kilos estaban ocultos en 29 paquetes que fueron incautados por personal de la AFP (sigla en inglés de la Policía Federal Australiana). En tanto, la prensa reportó la detención de dos hombres que se acercaron al buque en actitud sospechosa y no pudieron dar explicación de su presencia. El tercero cayó en Sidney mientras procuraba huir del país.
Fuentes: https://www.ambito.com/informacion-general/incautan-australia-900-kilos-cocaina-un-barco-que-partio-rosario-n5736923

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.