
Israel vuelve a reducir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
La Unión Europea y los Estados Unidos se empiezan a mover más en firme para regular los desarrollos en torno a la inteligencia artificial.
Internacionales02/06/2023 REDACCIÓN LMELa Unión Europea y los Estados Unidos mueven las fichas para tratar de mostrar capacidad de reacción frente a los desarrollos en torno a la inteligencia artificial (IA). Luego de la última reunión del Consejo transatlántico sobre Comercio y Tecnología, celebrada en la ciudad de Lulea, Suecia, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, adelantó que en las próximas semanas se dará a conocer un "código de conducta" voluntario dirigido a las empresas desarrolladoras de la IA.
En tanto, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, agregó que próximamente se presentará un borrador porque “creemos que es realmente importante que los ciudadanos puedan ver que las democracias pueden cumplir”.
Esta novedad aparece en medio de las fuertes advertencias de parte de los propios referentes del sector de la IA sobre el impacto en términos de destrucción de empleos y desinformación que puede tener un desarrollo no controlado de estas tecnologías.
"Como pasa con otras tecnologías, ya estamos viendo cuestiones asociadas con la privacidad de los datos, mala utilización y desinformación. Pero a diferencia de las otras tecnologías, el ritmo de innovación es mucho más vertiginoso", advirtió Gina Raimondo, secretaria de Estado de Comercio de EE.UU.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/554648-lanzaran-un-codigo-de-conducta-para-la-inteligencia-artifici
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.