
En Estados Unidos investigan si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficiarios de la estafa $LIBRA
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Según un diputado del Parlamento ucraniano, uno de los detenidos es el presidente de la Corte, Vsévolod Kniázev.
Internacionales16/05/2023 REDACIÓN LMELa Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) descubrió este lunes un esquema de corrupción en la Corte Suprema de Ucrania.
"La NABU y la Fiscalía Anticorrupción Especializada (SAP) han sacado a la luz un caso masivo de corrupción en la Corte Suprema, concretamente un esquema de recepción de beneficios indebidos por parte de la cúpula y los jueces de la Corte Suprema. Se están llevando a cabo acciones de investigación urgentes", comunicó el servicio de prensa de la NABU.
Aunque la NABU no reveló los nombres de los sospechosos, el diputado de la Rada Suprema —el Parlamento de Ucrania—, Alexéi Goncharenko, informó que se trata del presidente de la Corte Suprema, Vsévolod Kniázev, quien, según sus palabras, recibió un soborno de 2,7 millones de dólares. Señaló que actualmente también se están realizando registros en los domicilios de 18 jueces de la Corte Suprema.
Al mismo tiempo, de acuerdo con el medio local Strana, que cita sus fuentes en las fuerzas del orden, el soborno por el que fue detenido Kniázev fue entregado por el oligarca Konstantín Zhevago, quien huyó del país el año pasado, luego de estar siendo investigado por la quiebra de un banco ucraniano.
A petición de las autoridades ucranianas, Zhevago, sospechoso de malversación de bienes bancarios y posterior blanqueo del dinero obtenido ilegalmente, fue detenido en Francia a finales de diciembre del año pasado. Kiev solicitó la extradición del magnate, pero Francia se negó. Zhevágo fue puesto en libertad bajo fianza de un millón de dólares y se le prohibió salir del país.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/467113-destapan-caso-masivo-corupcion-millones
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas