La Legislatura de Santa Fe tratará la adhesión provincial a la Ley de Alcohol Cero al volante

La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país

Provincia de Santa Fe07/05/2023 REDACCIÓN LME

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará un proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, que rige desde inicios de este mes en las rutas nacionales, ya que la normativa provincial admite la presencia de hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre, salvo en municipios que cuentan con una ordenanza en contrario, como en el caso de la ciudad de Santa Fe.

test-de-alcoholemiajpg
Voceros legislativos indicaron que la iniciativa fue presentada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Bloque Alfonsinismo Auténtico), quien pretende que la provincia adhiera a la Ley de Alcohol Cero al volante promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la semana pasada.

La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, en 13 provincias que ya habían legislado al respecto y en unos 50 municipios, como el de la capital santafesina, cuya ordenanza fue sancionada en febrero de 2020.

Actualmente, la legislación de Santa Fe tolera hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para automóviles, 0,2 gramos para motocicletas y alcohol cero para choferes de micros y de camiones.

En los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Palo Oliver se menciona la necesitad de lograr la unificación del "criterio de tolerancia cero de alcohol en la conducción en todo el territorio provincial, como una medida para reducir victimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes".

Según el texto, "en aquellas provincias con mayor tiempo de sancionada la ley, el promedio de reducción de fallecidos por año ronda el 27%".

"Es necesario avanzar en la materia, ya que distintos informes indican que la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de al menos 1 de cada 4 accidentes de tránsito graves", añadió Palo Oliver.

El legislador radical, ex intendente de la ciudad de Santo Tomé, presentó en 2018 un proyecto de ley similar, obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados pero no recibió tratamiento en el Senado, por lo que perdió estado parlamentario.

En 2021 insistió con la iniciativa, que proponía la creación del Plan Provincial de Alcoholemia y Narcolemia 0, pero el texto volvió a perder estado parlamentario.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-legislatura-santa-fe-tratara-la-adhesion-provincial-la-ley-alcohol-cero-al-volante-n10062749.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto