
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
De nombre Lidia Margarita Casciano y de 66 años vivía en San Fernando, habría estado al menos en dos acciones violentas contra el gobierno. Ofrecía su arma para asesinar a la Vicepresidenta. El equipo de Grabois participó de la pesquisa.
Nacionales29/06/2023 REDACCIÓN LMEY un día se supo quién es "Dali Revolución", la mujer vinculada a Revolución Federal que ofreció en cuatro oportunidades una pistola 9 milímetros cuando en grupos de Whatsapp se hablaba de matar a Cristina Fernández de Kirchner.
También se puso a disposición en un diálogo directo con Jonathan Morel, líder de la organización ultraviolenta. "Tengo unas ganas de usar mi 9 milímetros", dijo seis días antes de que Fernando Sabag Montiel intentara asesinar a la Vicepresidenta. Le proponía una "actividad bala". Ayer miércoles por la tarde la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó su casa en San Fernando, constató la existencia de la mujer y del arma, que secuestró. También verificó en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que es legítima usuaria. Todo indica que sería citada a indagatoria por el juez Marcelo Martínez de Giorgi por instigación a la violencia colectiva.
Quién es Dali
Los cuatro mensajes escalofriantes de "Dali Revolución" habían sido detectados hace tiempo, pero recién en mayo se precisó la cercanía respecto del intento de magnicidio. El fiscal Gerardo Pollicita pidió allanamientos pero el juez Martinez de Giorgi le mandó el material a la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el atentado, pero ella se lo devolvió de acuerdo con la postura del fiscal Carlos Rívolo. Mientras tanto nadie investigaba quién era la persona en cuestión.
Quien dio en la tecla fue el dirigente y ahora precandidato presidencial Juan Grabois, que es querellante por ser víctima de los ataques de Revolución Federal. Con su equipo de abogados (Nicolás Rechanik, Rodolfo Yanzón y Yamil Castro Bianchi) hicieron un rastreo para ver si el número estaba asociado, por ejemplo, a alguna aplicación como Mercado Pago, que permitiera dilucidar de quién se trataba. La mujer es la misma que ellos señalaron. Se llama Lidia Margarita Casciano y tiene 66 años. Habría participado al menos en dos acciones violentas contra el Gobierno.
En reuniones virtuales y protestas de Revolución se hablaba con una furia desbordante de matar CFK y a otros dirigentes del oficialismo. Eran odiadores agitando el crimen. Solo faltaba quien lo ejecutara. El hallazgo de los mensajes de Dali Revolución podrían relacionar a la organización liderada por Morel con el intento de magnicidio. Después que los mensajes salieron a la luz, la querella de CFK le pidió a Martínez de Giorgi expresamente que investigue si en Revolución Federal se gestaba un plan para matarla. Siempre fue muy llamativa la presencia de integrantes del grupo violento en las inmediaciones de la casa de la Vicepresidenta cuando comenzaron las movilizaciones para darle apoyo en un momento crítico del juicio de "Vialidad", cuando alegaba el fiscal Diego Luciani. Queda también un manto de duda por la presencia de otros miembros —Leonardo Sosa y Gastón Guerra—, esos mismos días, en el departamento de la vecina de Cristina, Ximena Tezanos Pinto.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/563225-identifican-a-dali-revolucion-la-odiadora-detras-del-chat-de
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.