
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
La Casa de la Moneda adelantó al Banco Central la entrega y ahora es la autoridad monetaria la que tiene que tomar la decisión de cuándo comienza a circular
Nacionales04/05/2023 REDACCIÓN LMEEl Gobierno se prepara para lanzar finalmente a la calle el nuevo billete de $2.000, que verá la luz un poco antes de lo previsto inicialmente, ya que se esperaba que fuera en el segundo semestre, pero, según informaron fuentes del mercado, Casa de Moneda Argentina (CMA) “pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados”. Y aseguraron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya cuenta con el nuevo billete.
La nueva denominación resulta fundamental para agilizar las transacciones que se realizan en efectivo en el marco de un ritmo inflacionario superior al 100%.
De esta manera, confirmaron los rumores que comenzaron a correr este jueves respecto de que el organismo que se encarga de emitir los billetes iba adelantado respecto de los previsto en el plan inicial.
Señalaron que uno de los primeros logros del presidente de Casa de Moneda, Ángel Mario Elettore, en estos casi tres meses de gestión será “la entrega con un mes de anticipación (la fecha estipulada por contrato para la primera tanda era junio/agosto) de los nuevos billetes de 2.000 pesos conmemorativos a la salud pública nacional, impresos íntegramente en Casa de Moneda”.
En manos del BCRA
Y, por otro lado, pusieron la pelota en la cancha del regulador monetario al señalar que “ahora son sus tiempos y los de su presidente del Banco Central, Miguel Pesce, los que corren para ver cuándo los argentinos los verán en la calle”.
Aunque la impresión de billetes se trata de un proceso que, en línea con lo que establece la regulación, tiene altos grados de confidencialidad porque es parte de la política monetaria del Banco Central (BCRA), pudo conocer algunos detalles del contrato firmado para la emisión de este nuevo papel.
Antes que nada, cabe recordar que el directorio del Banco Central (BCRA) aprobó la salida del nuevo billete de $2.000 en febrero de este año y éste se integrará a la actual línea peso. "Fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina", se anunció oficialmente en ese momento.
Y se supo que tendrá como protagonistas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos Malbrán, en el reverso, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, en el anverso.
Dicho esto, cabe mencionar que el contrato entre el Banco Central y Casa de Moneda (CMA) para la provisión de billetes con la denominación 2.000 está previsto que cubra el periodo junio 2023- abril 2024 y se dividen en dos partes:
$2.000- Salud Pública Conmemorativo- junio/agosto (que se adelantó)
$2.000- Carrillo-Grierson- septiembre 2023/ abril 2024
Esta distinción entre las dos etapas de impresión y producción prevé que la primera se realizará íntegramente en CMA, en tanto que para la producción de la denominación $2.000- Carrillo-Grierson se subcontrataron parcialmente procesos de fabricación en el exterior a la Casa de Moneda de Brasil, a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España y a la China Banknote Printing And Minting Corporation.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/informacion-general/el-nuevo-billete-2000-saldra-la-calle-antes-lo-esperado-n10062223.html
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad