
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
"Quebracho" fue premiado como el mejor Gin del país, en el estilo London Dry; mientras que con un Gin de Autor (Pink), que tiene maceración de frutillas, consiguieron Medalla de Plata.
Provincia de Santa Fe30/06/2023 REDACCIÓN LMEEn la Copa Argentina de cervezas, la variedad Amber Ligth de "Psicotella" fue reconocida con la Medalla de Plata. Se suma a la alegría del año pasado, cuando la Mexican Lager de Psicotella recibió idéntico reconocimiento.
El campeonato anual de ambas bebidas se llevó a cabo en el Goldencenter de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con jueces de Argentina, Chile, Brasil y Europa.
La Cerveza Psicotella se elabora en la Incubadora de Empresas ubicada en el Parque Industrial de la Ciudad de Avellaneda; y es propiedad de Diego Sicotello y Juan López Candiotti. Desde hace 8 años producen distintas variedades de cerveza bajo la marca Psicotella. Recientemente incorporaron la enlatadora, que les abrió nuevos mercados, ya que ahora salen en envase de vidrio y en latas. Y hay planes de expansión. Compraron lote propio en el mismo Parque, donde ya levantaron la estructura para una inminente mudanza. Allí trabajan 8 personas.
Desde hace dos años, se asociaron con los hermanos Juan Manuel y Juan Alberto Falivene, con quienes -además- elaboran el Gin "Quebracho" en la variedad London Dry. El proceso se hace en Avellaneda y en Villa Ocampo, informó Diego Sicotello.
Tanto la Cerveza Psicotella como el Gin Quebracho, se comercializa en todos los supermercados de la región y en varias provincias argentinas, informó Sicotello; quien dejó la invitación para visitar el Bar "Let it Beer", ubicado en calle Iturraspe 542, frente a la plaza mayor de Reconquista, donde se pueden disfrutar todas las bebidas de fabricación propia, entre otras cosas.
Fuentes: https://www.reconquistahoy.com/61771-dos-bebidas-fabricadas-aqui-fueron-premiadas-a-nivel-nacional-y-hay-planes-para-seguir-creciendo
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes