Robots realizan un trasplante pulmonar casi sin intervención humana

Gracias al aporte de las nuevas tecnologías, en un hospital de España consiguieron reducir la incisión de treinta a ocho centímetros. Mediante la aplicación de la robótica, además, disminuyeron el dolor y los riesgos posoperatorios en el paciente intervenido.

Internacionales18/04/2023 REDACCIÓN LME

En una época de auge de la inteligencia artificial, cuando las tecnologías despiertan las mismas pasiones que incertidumbres, se comunica una buena noticia del otro lado del Atlántico: en el Hospital Vall d’Hebron, de España, robots consiguieron realizar una cirugía de trasplante pulmonar casi sin intervención humana. ¿En dónde reside la principal ventaja? En que, a partir de las bondades de la robótica, la incisión que tradicionalmente era de treinta centímetros, en este caso se redujo a ocho. Así, disminuyeron el dolor y los riesgos posoperatorios que afrontó el paciente sometido a la intervención quirúrgica.

Robost transplante

En conferencia de prensa en Barcelona, desde el equipo a cargo del hito científico, expresaron: “Es un éxito histórico y comportará una mejora en la calidad de vida de muchos pacientes”. Y completaron: “Esta nueva técnica puede suponer un antes y un después en la historia de los trasplantes pulmonares”.


Aunque la primera persona en someterse a esta intervención solo requirió de un solo pulmón, en los próximos meses también se podría avanzar hacia la realización de cirugías bipulmonares sin ningún inconveniente. Por el mismo agujero que en esta oportunidad ingresó un solo órgano, también podrán hacerlo dos. Dicho aspecto resulta nodal en este tipo de intervenciones, pues, aunque tenían en claro la importancia de reducir el impacto, no sabían cómo hacer para extraer órganos enfermos y colocar otros sanos de una forma menos traumática.

Instrucciones para operar
La intervención tuvo un solo paso manual: la incisión de 8 centímetros en la región inferior del esternón. A partir de ahí, el robot realizó las acciones y respondió a las órdenes dadas por los galenos. En primera instancia, se empleó la flexibilidad de la piel y se mantuvo el agujero abierto mediante separadores de plástico. Se retiró el pulmón enfermo y luego, en un paso posterior, se introdujo de a poco uno sano y desinflado (ya que es un órgano de un tamaño considerable) hasta conseguirlo con éxito. En un tercer momento, entraron en juego los brazos de la sofisticada máquina que, en simultáneo, a través de pequeños orificios realizados en el tórax procedieron a separar al corazón de los pulmones, controlar la cámara y las herramientas médicas.

De esta forma, una cirugía que hace tan solo unos años hubiera sido invasiva y agresiva (tradicionalmente deben abrir el tórax y separar las costillas), se convirtió en algo perfectamente manejable gracias a los nuevos robots. El antecedente de un evento similar puede hallarse en un trasplante realizado en el hospital Cedars-Sinai (Los Ángeles, Estados Unidos), aunque en esa ocasión había sido de manera parcial.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/541380-robots-realizan-un-trasplante-pulmonar-casi-sin-intervencion

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.