
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Gracias al aporte de las nuevas tecnologías, en un hospital de España consiguieron reducir la incisión de treinta a ocho centímetros. Mediante la aplicación de la robótica, además, disminuyeron el dolor y los riesgos posoperatorios en el paciente intervenido.
Internacionales18/04/2023 REDACCIÓN LMEEn una época de auge de la inteligencia artificial, cuando las tecnologías despiertan las mismas pasiones que incertidumbres, se comunica una buena noticia del otro lado del Atlántico: en el Hospital Vall d’Hebron, de España, robots consiguieron realizar una cirugía de trasplante pulmonar casi sin intervención humana. ¿En dónde reside la principal ventaja? En que, a partir de las bondades de la robótica, la incisión que tradicionalmente era de treinta centímetros, en este caso se redujo a ocho. Así, disminuyeron el dolor y los riesgos posoperatorios que afrontó el paciente sometido a la intervención quirúrgica.
En conferencia de prensa en Barcelona, desde el equipo a cargo del hito científico, expresaron: “Es un éxito histórico y comportará una mejora en la calidad de vida de muchos pacientes”. Y completaron: “Esta nueva técnica puede suponer un antes y un después en la historia de los trasplantes pulmonares”.
Aunque la primera persona en someterse a esta intervención solo requirió de un solo pulmón, en los próximos meses también se podría avanzar hacia la realización de cirugías bipulmonares sin ningún inconveniente. Por el mismo agujero que en esta oportunidad ingresó un solo órgano, también podrán hacerlo dos. Dicho aspecto resulta nodal en este tipo de intervenciones, pues, aunque tenían en claro la importancia de reducir el impacto, no sabían cómo hacer para extraer órganos enfermos y colocar otros sanos de una forma menos traumática.
Instrucciones para operar
La intervención tuvo un solo paso manual: la incisión de 8 centímetros en la región inferior del esternón. A partir de ahí, el robot realizó las acciones y respondió a las órdenes dadas por los galenos. En primera instancia, se empleó la flexibilidad de la piel y se mantuvo el agujero abierto mediante separadores de plástico. Se retiró el pulmón enfermo y luego, en un paso posterior, se introdujo de a poco uno sano y desinflado (ya que es un órgano de un tamaño considerable) hasta conseguirlo con éxito. En un tercer momento, entraron en juego los brazos de la sofisticada máquina que, en simultáneo, a través de pequeños orificios realizados en el tórax procedieron a separar al corazón de los pulmones, controlar la cámara y las herramientas médicas.
De esta forma, una cirugía que hace tan solo unos años hubiera sido invasiva y agresiva (tradicionalmente deben abrir el tórax y separar las costillas), se convirtió en algo perfectamente manejable gracias a los nuevos robots. El antecedente de un evento similar puede hallarse en un trasplante realizado en el hospital Cedars-Sinai (Los Ángeles, Estados Unidos), aunque en esa ocasión había sido de manera parcial.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/541380-robots-realizan-un-trasplante-pulmonar-casi-sin-intervencion
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad