Nuevo DNI: qué cambios tiene y quiénes deben tramitarlo

El Registro Nacional de las Personas anunció una nueva tarjeta de identidad que entrará en vigencia próximamente. ¿Cómo hacer el trámite y cuánto cuesta?

Nacionales10/04/2023 REDACCIÓN LME

El Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) anunció un nuevo diseño del Documento Nacional de Identidad que tendrá vigencia próximamente en la Argentina y será destinado a un grupo específico de personas. En Tucumán, la nueva tarjeta de identidad podrá hacerse a través de la línea DNI Exprés.

Nuevo DNI 1

Según lo estableció la Disposición 214/23 de la Ley Nº 17.671, los ex-combatientes de la guerra de Malvinas son las personas que deberán tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad.
El organismo dependiente del Ministerio del Interior avanzará con el impreso de una leyenda en reconocimiento, previa solicitud iniciada mediante acreditación obligatoria.

"Aquellas personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas, llevarán en el DNI el siguiente distintivo: 'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS', 'EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'", explica la disposición.

Hasta cuándo serán válidos los antiguos DNI

"Determinase que los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar", determina el artículo 2° de la normativa oficial.
 
Esto quiere decir que, quienes no hayan tramitado el nuevo DNI podrán continuar utilizando el que posean actualmente hasta su vencimiento o hasta la emisión de uno nuevo.

Cómo tramitar el nuevo DNI y cuánto cuesta

Los interesados en gestionar el nuevo DNI podrán hacerlo a través de dos maneras que ofrece el ReNaPer: DNI 24 horas y DNI exprés.
En el caso de la provincia de Tucumán, los excombatientes podrán hacerlo a través de la línea DNI exprés. Los interesados deberán sacar turno en la app Mi Argentina y elegir la oficina más cercana a su domicilio. Luego, deberán abonar el trámite en el Centro de Documentación de Renaper y dirigirse el día del turno. A partir de las 48 o 96 horas hábiles de realizado el trámite, el correo entregará el DNI en el domicilio consignado. Ambas modalidades tienen un costo de $1.500.

Fuentes:  https://www.lagaceta.com.ar/nota/986794/sociedad/nuevo-dni-cambios-tiene-quienes-deben-tramitarlo.html

Te puede interesar
Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.