
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, otorgó financiamiento a la propuesta “Caracterización de germoplasma de Cannabis sativa L. medicinal para cultivo en diferentes suelos de la provincia de Santa Fe”, del ICIAGRO Litoral.
Provincia de Santa Fe11/04/2023 REDACCIÓN LMEEl proyecto fue elegido y recibirá financiación para la construcción de un invernadero en el campus de Ciencias Agrarias de la UNL. El mismo es desarrollado por investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (CONICET-UNL), grupo conformado por: Geraldina Richard -responsable del proyecto-, Marcos Derita, Silvia Imhoff -directora del ICIAGRO Litoral; Marianela Simonutti; Juan Marcelo Zabala y Carlos Dezar.

El objetivo principal del proyecto, según explica Geraldina, "es obtener información y material genético para promover la producción de Cannabis sativa en la provincia de Santa Fe, para lo cual existe un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Enersit S.A.".
En cuanto a la financiación, recibida por parte del MINCYT -a través del Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis-, se trata de 10 millones de pesos que, en gran parte, serán para la construcción de un invernadero en el campus experimental de la Facultad. Con esta infraestructura, se optimizarán las condiciones para llevar adelante distintos ensayos destinados a evaluar el comportamiento y características de determinadas variedades medicinales de Cannabis sativa cultivadas en suelos procedentes de distintas regiones agrícolas de nuestra provincia. El proyecto en marcha se fundamentó en el trabajo anterior que llevó adelante Marianela Simoniutti con el desarrollo de su tesis doctoral.
Fuentes: https://santafe.conicet.gov.ar/iciagro-investigacion-en-cannabis-sativa/

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL