
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, otorgó financiamiento a la propuesta “Caracterización de germoplasma de Cannabis sativa L. medicinal para cultivo en diferentes suelos de la provincia de Santa Fe”, del ICIAGRO Litoral.
Provincia de Santa Fe11/04/2023 REDACCIÓN LMEEl proyecto fue elegido y recibirá financiación para la construcción de un invernadero en el campus de Ciencias Agrarias de la UNL. El mismo es desarrollado por investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (CONICET-UNL), grupo conformado por: Geraldina Richard -responsable del proyecto-, Marcos Derita, Silvia Imhoff -directora del ICIAGRO Litoral; Marianela Simonutti; Juan Marcelo Zabala y Carlos Dezar.
El objetivo principal del proyecto, según explica Geraldina, "es obtener información y material genético para promover la producción de Cannabis sativa en la provincia de Santa Fe, para lo cual existe un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Enersit S.A.".
En cuanto a la financiación, recibida por parte del MINCYT -a través del Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis-, se trata de 10 millones de pesos que, en gran parte, serán para la construcción de un invernadero en el campus experimental de la Facultad. Con esta infraestructura, se optimizarán las condiciones para llevar adelante distintos ensayos destinados a evaluar el comportamiento y características de determinadas variedades medicinales de Cannabis sativa cultivadas en suelos procedentes de distintas regiones agrícolas de nuestra provincia. El proyecto en marcha se fundamentó en el trabajo anterior que llevó adelante Marianela Simoniutti con el desarrollo de su tesis doctoral.
Fuentes: https://santafe.conicet.gov.ar/iciagro-investigacion-en-cannabis-sativa/
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades