Renunció la concejala pro-genocidio de Juntos por el Cambio que reivindicó los vuelos de la muerte

Silvia Gorosito, edil de la ciudad bonaerense de Chacabuco, había publicado en sus redes la foto de un avión con dos cuerpos cayendo al vacío y la leyenda "Felíz día del montonero". La Comisión Provincial por la Memoria iniciará una demanda "por apología del delito".

Nacionales29/03/2023 REDACCIÓN LME

La concejala de Chacabuco Silvia Gorosito (Juntos por el Cambio), quien días atrás reivindicó a la dictadura cívico-militar de 1976, renunció en las últimas horas a su cargo luego de que se conociera que el bloque del Frente de Todos pediría su destitución y este miércoles fue denunciada penalmente por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) "por apología del delito". 

Concejala-chacabuco

Luego de postear una imagen en la que ironizaba sobre los vuelos de la muerte el pasado 24 de marzo, Gorosito -que llegó a Juntos por el Cambio a partir de un acuerdo entre el radicalismo y la Coalición Cívica- renunció en las últimas horas. 

Es que, en el marco del aniversario del golpe de Estado a partir del que se conmemora en todo el país el Día de la Memoria, Gorosito realizó una publicación con la leyenda “Feliz día del montonero” y una foto de un avión con dos cuerpos cayendo al vacío.

El año pasado, Gorosito publicó una imagen del baúl de un Ford Falcón color verde dentro de él se encontraban Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. También en 2022, había posteado una foto de la Junta Militar que protagonizó el golpe del ’76. 

Las palabras, en aquella oportunidad fueron: “Gracias por todo”. “El nivel de odio, indolencia, brutalidad y violencia de la imagen usada con absoluto sarcasmo y falta de respeto supera lo tolerable, no sólo porque reivindica la metodología usada por los genocidas en su plan de exterminio, sino por la herida que reabre en las víctimas sobrevivientes, familiares y en todos aquellos que tenemos plena conciencia de los hechos oprobiosos que han enlutado la conciencia de la humanidad toda y de nuestro país en particular”, consideraron desde la CPM al presentar la denuncia penal.

“El Estado tiene la obligación no sólo de investigar y sancionar los crímenes de lesa humanidad sino también de sancionar penalmente cuando un funcionario público (o cualquier persona) incurre en una actitud de evidente apología de este tipo de delitos que afecta a la sociedad toda”, expresaron desde la Comisión en la presentación.

Además de la presentación de la CPM, la publicación de la concejala recibió el repudio de la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco y de un amplio espectro de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas.

Fuentes:  https://www.lt9.com.ar/72630-renuncio-la-concejala-pro-genocidio-de-juntos-por-el-cambio-que-reivindico-los-vuelos-de-la-muerte

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.