Dos sismos sacudieron a Jujuy: los vecinos fueron alertados en sus celulares

Ocurrió a las 13, con epicentro en Susques, al oeste de la provincia. Previamente, hubo otros dos temblores más pequeños.

Nacionales22/03/2023 REDACCIÓN LME

Dos sismos de 5.2 y 6.4 grados en la escala de Richter sacudieron este miércoles a la localidad de Catua, departamento de Susques, en la provincia de Jujuy.

Sismos en Jujuy

Según se informó en medios locales, Google activó la alarma en los teléfonos móviles de muchos jujeños que fueron alertados por el fenómeno.

El primero de los movimientos, que tuvo una magnitud de 5.2 en la escala de Richter y una profundidad de 228 kilómetros, ocurrió a las 12:18, con epicentro a 157 kilómetros de San Salvador y a 30 kilómetros de Susques.

El segundo fue registrado a las 13, con una intensidad de 6.4 y una profundidad de 233 kilómetros. El epicentro, en este caso, estuvo a 163 kilómetros de San Salvador y a 41 de Susques.

De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el fenómeno se sintió de una forma leve en la zona y por el momento no se detectaron heridos ni daños materiales. 

¿Qué hacer en caso de un sismo?
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante este tipo de eventos que puedan afectar a la población:

Mantener calma y ubicarse en lugares de “protección sísmica”: es decir, debajo de un elemento firme y, si ello no fuera posible, junto al mismo.
Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
Iluminarse con linternas. Evitar el uso de velas, fósforos o encendedores dado que, en caso de haber fuga de gas, pueden provocar explosiones.
Alejarse de los objetos que puedan caerse, deslizarse o quebrarse, como vidrios, espejos o muebles. Preparar un plan de contingencia:
Es aconsejable que quienes viven en zonas sísmicas preparen un Plan de Acción Familiar, que sea sencillo y que esté destinado a organizar los movimientos y acciones que desarrollarán los miembros del grupo ante una situación de alerta.
Conocer con anticipación las áreas de seguridad tanto internas como externas al domicilio y estar pendientes del estado de la estructura de la vivienda para, en caso de ser necesario, salir de la misma.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/534035-un-fuerte-sismo-sacudio-a-jujuy-los-vecinos-fueron-alertados

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.