
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Será al aire libre, sobre el bulevar Gálvez. Los protagonistas serán diferentes espacios y edificios emblemáticos ubicados en ese corredor. Se trata de una iniciativa promovida por Francia.
Provincia de Santa Fe21/03/2023 REDACCIÓN LMEEste 31 de marzo, en distintas ciudades del mundo, se celebrará la Noche de las Ideas, un evento promovido por Francia, con el objetivo de promover la cultura, el arte y el debate. En esta nueva edición, y por segunda vez consecutiva, se sumará la ciudad de Santa Fe como una de las sedes y lo hará con una propuesta diversa, al aire libre, sobre el bulevar Gálvez. Los protagonistas serán diferentes espacios y edificios emblemáticos ubicados en ese corredor; y la invitación es a sumar miradas y debates en el marco de los 450 años de la capital provincial.
Cabe recordar que después del convenio firmado por la Municipalidad de Santa Fe y la ciudad de Poitiers (Francia) en 2021 para el trabajo articulado en materia patrimonial, las autoridades siguieron desarrollando líneas de acción conjunta. Así se concretó la participación de Santa Fe Capital en la Noche de las Ideas 2022.
De este modo, la ciudad se pliega al evento mundial organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales. Se trata de un encuentro cultural que combina artes y ciencias sociales. En Argentina, diez ciudades serán parte: Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Santa Fe.
En esta edición el tema propuesto es “¿Más?”, una invitación a reflexionar sobre los procesos de aceleración y acumulación que transforman la vida contemporánea, como los modos de extracción, producción y consumo que plantea el crecimiento demográfico y la cultura del rendimiento. En Argentina, la Noche de las Ideas reunirá a ponentes escritores, artistas, historiadores, psicólogos, filósofos, cineastas, sociólogos, activistas y arquitectos, para intercambiar sobre ese tema.
La propuesta de Santa Fe consiste en transformar un espacio público emblemático de la ciudad como es el bulevar Gálvez, en un gran corredor de ideas durante la tarde del viernes 31. Bajo esa consigna se desarrollarán mesas de diálogo, exposiciones, ferias, performances e intervenciones artísticas, entre otras variadas propuestas turísticas y gastronómicas que se ofrecerán.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/72371-por-segundo-ano-consecutivo-santa-fe-se-sumara-a-la-noche-de-las-ideas-sera-el-viernes-31-de-marzo
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.