
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Se trata de aportes nacionales para el financiamiento de investigaciones y actualización de desarrollo tecnológico. El gobernador Omar Perotti destacó que "estos proyectos representan soluciones a las demandas del sector productivo".
Provincia de Santa Fe16/03/2023 REDACCIÓN LMEEl Directorio de la Agencia I+D+i, organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en su última reunión de febrero aprobó 1.676 proyectos de ciencia, tecnología e innovación distribuidos en todo el país por un monto total de $13.809.414.423.

En el caso de la provincia de Santa Fe se aprobaron $2.090.520.752 para 182 nuevos proyectos y para la actualización de montos de iniciativas de ciencia y tecnología de años anteriores.
Del total, $1.093.127.822 corresponden al financiamiento para actualización y desarrollo tecnológico en 34 proyectos de pymes y cooperativas de la provincia; y $723.962.932 para 147 proyectos de investigación de universidades e instituciones de ciencia a través del instrumento PICT 2021.
A su vez, se destinaron $1.999.998 para un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica Orientados: Programa de Recursos Humanos (PICTO-PRH).
En concepto de actualización de montos del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica se aprobaron aportes por $271.430.000.
Respuestas a las prioridades de la provincia
“Para este Gobierno la decisión de invertir en Ciencia y Tecnología es una prioridad, aún en un contexto de dificultades. Lo hacemos para tener un modelo de desarrollo más inclusivo, federal y soberano. Las acciones de la Agencia son una forma efectiva de concretarlo”, señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, precisó: “Estos proyectos representan soluciones a las demandas del sector productivo, la salud, la transición energética, la digitalización de las pymes. Son respuestas de la ciencia y la tecnología que nacen de prioridades que establece la Provincia, y que el Gobierno Nacional acompaña con su financiamiento”.
A su vez, el mandatario santafesino explicó casos concretos de los proyectos que se financian: "Por ejemplo, en el sector agroalimentario se trabaja en el diseño de sistemas inteligentes que permitan la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real, lo que permitirá una producción más eficiente y sostenible. Además, en el ámbito de la producción de alimentos, se están desarrollando proyectos que buscan mejorar la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria. En este sentido, se está trabajando en el desarrollo de nuevas técnicas de conservación y procesamiento de alimentos que permitan reducir el desperdicio y mejorar la vida útil de los productos. También se están llevando a cabo investigaciones sobre la utilización de subproductos de la producción de alimentos para la generación de energía renovable y la producción de bioplásticos”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/se-adjudicaron-mas-2000-millones-182-proyectos-cientificos-la-provincia-santa-fe-n10052238.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.