
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años esta destacada participante de los organismos de derechos humanos que militó en Montoneros y abrazó el peronismo.
Provincia de Santa Fe13/03/2023 REDACCIÓN LMELa docente y militante política Ana Salgado, recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, murió en la ciudad de Santa Fe a los 72 años, informaron sus familiares este lunes.

Salgado, que en su juventud militó en Montoneros y a partir de allí estuvo vinculada al peronismo, tuvo además una destacada labor como colaboradora de los organismos de Derechos Humanos y de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que la despidió con un "profundo sentimiento de dolor".
La "Negra" Salgado, fanática de su adorado Colón de Santa Fe, fue la compañera de vida de Edgardo Luna, militante político del peronismo que falleció en 2014.
Juntos llevaron adelante el Servicio de Educación Popular (SEP), entidad de Santa Rosa de Lima, , desde donde bregaban por avances para el barrio con especial énfasis en sacar a los chicos de la calle.
Ana se hizo conocida en todo el país cuando las aguas del río Salado inundaron la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003, ya que era directora de la escuela N° 1298 "Monseñor Vicente Zaspe", una institución clave de contención social en el oeste santafesino.
Desde ese sitio fue una de las voces del pedido de justicia para las víctimas de la inundación, con un estilo tenaz y enérgico que contrastaba con su dulzura para contener a las personas que llegaban a la escuela en busca de un abrigo o un plato de comida.
"A Ana, todas y todos la recordaremos y reconoceremos por su compromiso con cada causa que la tuvo presente, pero quedó marcada en nuestra memoria la fuerza con la que abrazó a sus alumnas/os, familiares y vecinos de Santa Rosa de Lima cuando Santa Fe padeció aquella trágica y evitable inundación del año 2003", expresó Amsafé en un comunicado.
En aquella oportunidad, los techos de la escuela sirvieron de refugio a unos 400 vecinos y, con el paso de los días, se transformó en centro de ayuda para las miles de personas que perdieron todas sus pertenencias a causa de la crecida.
El gremio de los maestros de escuelas públicas consideró que "quedará grabada en la memoria colectiva de la Amsafé el compromiso, la militancia social y barrial y el amor con que esta compañera ejerció su trabajo de maestra, subrayando siempre la consigna 'nadie se salva solo'".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202303/622348-ana-salgado-muerte-santa-fe-docente-militante.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi, exabogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel, fue detenida tras ser acusada de divulgar un video que muestra a soldados israelíes torturando a un detenido palestino. El caso ha provocado una fuerte crisis política y militar en el país.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.