Amsafé y Sadop rechazaron la propuesta paritaria

Por el lado de los docentes públicos apenas 703 de más 30.000 docentes votaron por aceptar la propuesta salarial del gobierno. Ambos gremios realizarán un paro de 48 horas el 1 y 2 de marzo, con movilización

Provincia de Santa Fe24/02/2023 REDACCIÓN LME

Este viernes los gremios que nuclean a los docentes público y privados santafesinos, Amsafé y Sadop, decidieron ir al paro la semana que viene para mostrar su rechazo y malestar ante la oferta salarial del gobierno provincial de un 33,5% hasta julio próximo, distribuidos de la siguiente manera: un 17,5% en marzo, un 8% en mayo y otro 8% en julio. Además realizarán una medida de fuerza de 48 horas, con lo cual, los chicos y chicas iniciarán el ciclo lectivo 2023 el viernes.

pedro-bayugar-sadop-junto-rodrigo-alonso-amsafe-el-ingreso-la-reunion

 Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, "del total de 30.429 docentes que votaron, 30.436 decidieron por la no aceptación de la propuesta y solo 703 dijeron que sí. Una asamblea masiva que demuestra la participación y democracia de los compañeros que de manera mayoritaria votaron entre dos opciones, el si o el no"

En referencia a los números Alonso dijo que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria en rechazar la propuesta paritaria, exigir el mejoramiento de la misma tanto en la salarial como en las condiciones de trabajo, por lo tanto se ha definido que va a estar acompañado por un paro de 48 horas para el día 1 y 2 de marzo. El día 1 con una concentración provincial frente al Ministerio de Educación y en caso de que no haya una nueva propuesta para ser evaluada, un nuevo paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo"

"Creemos que la provincia esta en condiciones de mejorar la propuesta paritaria no solo por la cantidad de recursos que tiene, sino que lo debe hacer para cumplir con el objetivo de que el salario no pierda ante la inflación", añadió.

Por su pare Pedro Bayugar, titular del gremio de docentes privados, Sadop dijo que" con el voto de la totalidad de las y los delegados sindicales, se resolvió rechazar la oferta realizada por considerarla insuficiente y no incluir ninguno de los puntos solicitados por el sindicato en el primer encuentro."

"La implementación de concursos y escalafones en las escuelas privadas, el aumento de las asignaciones familiares, el cese del impuesto a las ganancias en los salarios docentes, la implementación de protocolos para la prevención de la Violencia de Género, entre otros puntos, son temas de gran interés y relevancia para la docencia santafesina y el Ministerio de Educación hizo oídos sordos y decidió no dar ni una sola respuesta lo cual motivó, aún más, el enojo de los compañeros y compañeras", expresó Pedro Bayúgar al finalizar la asamblea.

Además, se determinó paro para los días 1, 2, 7 y 8 de marzo, incluyendo en esto, el paro Internacional de Mujeres

Al rechazo de los docentes se le sumó la advertencia de los referentes de ATE y UPCN que antes de ingresar a la reunión paritaria del jueves aclararon que si el ofrecimiento era el mismo, lo iban a rechazar. Ante esto desde la provincia decidieron evitar oficializar el porcentaje de aumento y avanzaron en la discusión de las cuestiones técnicas.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/amsafe-y-sadop-rechazaron-la-propuesta-paritaria-van-al-paro-y-las-clases-no-comienzan-santa-fe-n10048288.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.