Lula promulga ley para igualar salarios de mujeres y hombres que cumplen la misma función

La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.

Internacionales03/07/2023 REDACCIÓN LME

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes una mayor fiscalización del Estado en el ámbito laboral, al promulgar la ley que tiene como objetivo garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que realizan la misma función en el mercado de trabajo.

Lula 6

«Nuestro Gobierno hará cumplir la ley, con los fiscales del trabajo, con los ministerios de Trabajo, de la Mujer. Toda esta estructura debe funcionar para el cumplimiento de esta ley», aseguró Lula en un discurso ofrecido en Brasilia.

La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.

El presidente dijo que la brecha salarial está presente en la normativa de 1943 de la ley de Consolidación de Leyes Laborales (CLT, por sus siglás en portugués); pero que habitualmente no se cumple.

Multa por pagar menos salarios a mujeres con la nueva ley de Lula
La nueva ley que entrará en vigor tras la firma del presidente Lula obligará a las empresas a pagar una multa de diez veces el valor del salario de la mujer víctima de desigualdad salarial en el ámbito laboral.

«La desigualdad en este país no es normal. Es importante que sepan que, para que se cumpla esta ley, tendremos que jugar muy duro. Hoy hay internet, lo pueden denunciar, los empresarios que no la cumplan deberán explicarles a sus clientes por qué pagarle menos a las mujeres», dijo.

Según el Ministerio de la Mujer, en Brasil, principal economía latinoamericana, una mujer gana en promedio el 78 por ciento de la renta de un hombre, con base en datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En el caso de las mujeres afrodescendientes, el porcentaje cae a menos de la mitad (46 por ciento) del salario de los hombres blancos, según la cartera gubernamental.

Fuentes:  https://www.la-razon.com/mundo/2023/07/03/lula-promulga-ley-para-igualar-salarios-de-mujeres-y-hombres-que-cumplen-la-misma-funcion/

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.