
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.
Internacionales03/07/2023 REDACCIÓN LMEEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes una mayor fiscalización del Estado en el ámbito laboral, al promulgar la ley que tiene como objetivo garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que realizan la misma función en el mercado de trabajo.

«Nuestro Gobierno hará cumplir la ley, con los fiscales del trabajo, con los ministerios de Trabajo, de la Mujer. Toda esta estructura debe funcionar para el cumplimiento de esta ley», aseguró Lula en un discurso ofrecido en Brasilia.
La nueva ley que promulgó Lula establece que los criterios de igualdad de salario y remuneración son obligatorios para mujeres y hombres; por realizar un trabajo de igual valor o desempeñar la misma función.
El presidente dijo que la brecha salarial está presente en la normativa de 1943 de la ley de Consolidación de Leyes Laborales (CLT, por sus siglás en portugués); pero que habitualmente no se cumple.
Multa por pagar menos salarios a mujeres con la nueva ley de Lula
La nueva ley que entrará en vigor tras la firma del presidente Lula obligará a las empresas a pagar una multa de diez veces el valor del salario de la mujer víctima de desigualdad salarial en el ámbito laboral.
«La desigualdad en este país no es normal. Es importante que sepan que, para que se cumpla esta ley, tendremos que jugar muy duro. Hoy hay internet, lo pueden denunciar, los empresarios que no la cumplan deberán explicarles a sus clientes por qué pagarle menos a las mujeres», dijo.
Según el Ministerio de la Mujer, en Brasil, principal economía latinoamericana, una mujer gana en promedio el 78 por ciento de la renta de un hombre, con base en datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En el caso de las mujeres afrodescendientes, el porcentaje cae a menos de la mitad (46 por ciento) del salario de los hombres blancos, según la cartera gubernamental.
Fuentes: https://www.la-razon.com/mundo/2023/07/03/lula-promulga-ley-para-igualar-salarios-de-mujeres-y-hombres-que-cumplen-la-misma-funcion/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.