
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Se le reclama una indemnización por obrar en forma ilegal en la "paritaria local" en perjuicio de sus representados
Provincia de Santa Fe09/02/2023 REDACCIÒN LMEEn el año 2022 un empleado municipal resolvió demandar al gremio que lo representa -Asoem Santa Fe- por daños y perjuicios ante el incumplimiento de las resoluciones de política salarial adoptadas por la Comisión Paritaria Municipal (Ley 9.996) en los años 2018 y 2019, que la entidad gremial demandada avaló.
Previamente, la justicia laboral había hecho lugar al pedido de aseguramiento de pruebas y con los datos obtenidos judicialmente de miembros paritarios, actas firmadas por ASOEM y la Municipalidad, como también los acuerdos salariales arribados entre FESTRAM y la representación provincial de Intendentes, se pudo determinar la existencia de la deuda salarial reclamada por el trabajador.
La Sala I de la Cámara de Apelación Laboral de la ciudad de Santa Fe ratificó la correcta promoción de la demanda laboral iniciada. En consecuencia, continúa el juicio contra el gremio ASOEM que perjudicó económicamente a sus trabajadores representados con sus maniobras ya enunciadas, siendo el juicio iniciado por este trabajador la primera acción de estas características, con un reclamo “indemnizatorio” de un monto equivalente al 30% de su salario.
Habiéndose confirmado por vía judicial la existencia de la deuda, la acción por daños y perjuicios es absolutamente consistente y abre la instancia para nuevas demandas de las trabajadoras y trabajadores perjudicados. Por otro lado, se cierra la posibilidad de que el actual Intendente Jatón negocie con el gremio local sin respetar la Ley 9996, e impide el pago “en negro” y acuerdos salariales por debajo del piso acordado en la Paritaria Provincial conducida por FESTRAM, ello como ha ocurrido en los últimos años en la ciudad de Santa Fe.
La conducta de ASOEM y el manejo de su “paritaria local” violando la Ley en perjuicio de los trabajadores de su jurisdicción, son la verdadera causa de su intento de desafiliación de FESTRAM.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/avanza-la-causa-danos-y-perjuicios-contra-asoem-santa-fe-n10045571.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.