
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Se abrieron convocatorias para becar a mujeres que participen de estadías de corta y larga duración científicas y finalicen carreras STEM; y a jóvenes para que realicen cursos de especialización o posgrados
Provincia de Santa Fe05/02/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Omar Perotti, a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, abrió diferentes convocatorias que tienen por objetivo crear oportunidades y herramientas para mujeres y jóvenes de la provincia.
Se trata de varias líneas de apoyo que buscan promover la formación de graduadas y graduados, impulsar que realicen cursos de especialización o posgrados orientados a satisfacer las necesidades relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación, y que puedan conseguir o mejorar su inserción laboral.
Leer también: Santa Fe capitalizó su presencia en la Feria Internacional de Turismo
Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó que “la provincia de Santa Fe apuesta al talento, es uno de nuestros principales motores para el desarrollo de políticas públicas de impacto".
"Buscamos a las y los jóvenes con ganas de seguir estudiando y perfeccionándose en áreas estratégicas que relevamos desde los sectores productivos, para hacer crecer nuestra Santa Fe basada en el conocimiento”, agregó.
“Estas convocatorias buscan acompañar a cada santafesino y santafesina que quiera seguir formándose y esté decidida a incorporar esos conocimientos para transformar desde su lugar de trabajo, a partir de los saberes que adquieran en los distintos programas de formación, cursos, posgrados y maestrías. Son líneas que componen un eje fundamental que vincula los desafíos más grandes, que es que cada santafesino y santafesina sea parte de la transformación y el agregado de valor en la provincia. Estos ejes fueron trazados junto a las consejeras y consejeros, y Talento es el eje central en este 2023. Sabemos que hay que dar oportunidades, generar inclusión, y estas convocatorias buscan trazar más igualdad para quienes les es más difícil seguir formándose”, sumó la funcionaria.
Becas del conocimiento
La convocatoria Becas del Conocimiento 2023, que ya se encuentra abierta, tiene por objetivo contribuir en la formación científico-tecnológica de jóvenes, con residencia en la provincia de Santa Fe, en temas estratégicos provinciales que fortalezcan el talento, empleo y equidad social.
A través de esta línea, se otorgarán becas de matrícula para la realización de cursos de especialización certificados y posgrados acreditados estratégicos vinculadas a carreras y cursos de Ambiente y cambio climático; Ciencias de la Vida; Ciencias Económicas y Negocios; Gestión del Conocimiento; Digitalización y TICs; Cadenas de valor de Cannabis Sativa.
Las y los postulantes podrán solicitar Aportes No Reembolsables (ANR), en concepto de ayuda económica pudiendo cubrir total o parcialmente la solicitud, de hasta $450 mil para Becas de posgrado y de hasta $200 mil para Becas de capacitación.
Está destinada a personas de hasta 39 años de edad, que residan en la provincia de Santa Fe, que posean título o acreditación en carreras de al menos cuatro años de duración relacionadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática, Diseño y Economía.
Para consultas, enviar un mail a [email protected].
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/322097-la-provincia-apuesta-al-talento-becan-a-jovenes-para-seguir-estudiando.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.