
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Se abrieron convocatorias para becar a mujeres que participen de estadías de corta y larga duración científicas y finalicen carreras STEM; y a jóvenes para que realicen cursos de especialización o posgrados
Provincia de Santa Fe05/02/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Omar Perotti, a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, abrió diferentes convocatorias que tienen por objetivo crear oportunidades y herramientas para mujeres y jóvenes de la provincia.
Se trata de varias líneas de apoyo que buscan promover la formación de graduadas y graduados, impulsar que realicen cursos de especialización o posgrados orientados a satisfacer las necesidades relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación, y que puedan conseguir o mejorar su inserción laboral.
Leer también: Santa Fe capitalizó su presencia en la Feria Internacional de Turismo
Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó que “la provincia de Santa Fe apuesta al talento, es uno de nuestros principales motores para el desarrollo de políticas públicas de impacto".
"Buscamos a las y los jóvenes con ganas de seguir estudiando y perfeccionándose en áreas estratégicas que relevamos desde los sectores productivos, para hacer crecer nuestra Santa Fe basada en el conocimiento”, agregó.
“Estas convocatorias buscan acompañar a cada santafesino y santafesina que quiera seguir formándose y esté decidida a incorporar esos conocimientos para transformar desde su lugar de trabajo, a partir de los saberes que adquieran en los distintos programas de formación, cursos, posgrados y maestrías. Son líneas que componen un eje fundamental que vincula los desafíos más grandes, que es que cada santafesino y santafesina sea parte de la transformación y el agregado de valor en la provincia. Estos ejes fueron trazados junto a las consejeras y consejeros, y Talento es el eje central en este 2023. Sabemos que hay que dar oportunidades, generar inclusión, y estas convocatorias buscan trazar más igualdad para quienes les es más difícil seguir formándose”, sumó la funcionaria.
Becas del conocimiento
La convocatoria Becas del Conocimiento 2023, que ya se encuentra abierta, tiene por objetivo contribuir en la formación científico-tecnológica de jóvenes, con residencia en la provincia de Santa Fe, en temas estratégicos provinciales que fortalezcan el talento, empleo y equidad social.
A través de esta línea, se otorgarán becas de matrícula para la realización de cursos de especialización certificados y posgrados acreditados estratégicos vinculadas a carreras y cursos de Ambiente y cambio climático; Ciencias de la Vida; Ciencias Económicas y Negocios; Gestión del Conocimiento; Digitalización y TICs; Cadenas de valor de Cannabis Sativa.
Las y los postulantes podrán solicitar Aportes No Reembolsables (ANR), en concepto de ayuda económica pudiendo cubrir total o parcialmente la solicitud, de hasta $450 mil para Becas de posgrado y de hasta $200 mil para Becas de capacitación.
Está destinada a personas de hasta 39 años de edad, que residan en la provincia de Santa Fe, que posean título o acreditación en carreras de al menos cuatro años de duración relacionadas a Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática, Diseño y Economía.
Para consultas, enviar un mail a [email protected].
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/322097-la-provincia-apuesta-al-talento-becan-a-jovenes-para-seguir-estudiando.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.