
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.
La nueva restricción se conoce semanas después de que el Gobierno del país ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam".
Internacionales11/01/2023 REDACCIÓN LMEEste martes, el Gobierno talibán de Afganistán prohibió a las mujeres trabajar en los centros comerciales del país. Además, "estableció un plazo de 10 días para el cierre de los salones de belleza femeninos".

El anuncio supone una nueva restricción contra las mujeres, quienes desde la llegada al poder de los talibanes, tras la salida de las tropas estadounidenses el 30 de agosto de 2021, fueron perdiendo numerosos derechos.
La prohibición de este martes, de hecho, tiene lugar semanas después de que Kabul ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam", medidas que recibieron el repudio de distintos organismos.
El domingo pasado, el representante adjunto de Naciones Unidas para Afganistán, Markus Potzel, se reunió con el ministro talibán en funciones para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohamed Jalid Hanafi, y le reclamó el inmediato cese del veto a la educación de las mujeres y su trabajo para las ONGs.
Según un comunicado de la Misión de la ONU en Afganistán (Unama), Potzel trasladó al ministro talibán que estas prohibiciones son un "acto de discriminación contra las mujeres" que están impidiendo que los afganos reciban una ayuda imprescindible para sobrevivir".
En el encuentro, Potzel también le recordó el impacto que estos vetos están teniendo en la economía afgana, por lo que solicitó al ministro que contemple "su levantamiento urgente".
Previo a esa reunión, Potzel mantuvo otra con el ministro de Educación Superior talibán, Mohamed Nadim, considerado como uno de los representantes más extremistas del movimiento fundamentalista, a quien también solicitó el levantamiento urgente de las prohibiciones que, según la Unama, podrían abrir una "nueva era de crisis en el país".
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/514640-los-talibanes-prohibieron-a-las-mujeres-trabajar-en-shopping

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.