Los talibanes prohibieron a las mujeres trabajar en shoppings y ordenaron el cierre de salones de belleza

La nueva restricción se conoce semanas después de que el Gobierno del país ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam".

Internacionales11/01/2023 REDACCIÓN LME

Este martes, el Gobierno talibán de Afganistán prohibió a las mujeres trabajar en los centros comerciales del país. Además, "estableció un plazo de 10 días para el cierre de los salones de belleza femeninos".

talibanes-prohiben-a-las-mujeres-trabajar

El anuncio supone una nueva restricción contra las mujeres, quienes desde la llegada al poder de los talibanes, tras la salida de las tropas estadounidenses el 30 de agosto de 2021, fueron perdiendo numerosos derechos.

La prohibición de este martes, de hecho, tiene lugar semanas después de que Kabul ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam", medidas que recibieron el repudio de distintos organismos.

El domingo pasado, el representante adjunto de Naciones Unidas para Afganistán, Markus Potzel, se reunió con el ministro talibán en funciones para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohamed Jalid Hanafi, y le reclamó el inmediato cese del veto a la educación de las mujeres y su trabajo para las ONGs.

Según un comunicado de la Misión de la ONU en Afganistán (Unama), Potzel trasladó al ministro talibán que estas prohibiciones son un "acto de discriminación contra las mujeres" que están impidiendo que los afganos reciban una ayuda imprescindible para sobrevivir".

En el encuentro, Potzel también le recordó el impacto que estos vetos están teniendo en la economía afgana, por lo que solicitó al ministro que contemple "su levantamiento urgente".

Previo a esa reunión, Potzel mantuvo otra con el ministro de Educación Superior talibán, Mohamed Nadim, considerado como uno de los representantes más extremistas del movimiento fundamentalista, a quien también solicitó el levantamiento urgente de las prohibiciones que, según la Unama, podrían abrir una "nueva era de crisis en el país".

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/514640-los-talibanes-prohibieron-a-las-mujeres-trabajar-en-shopping

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.