
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El paciente tenía factores de riesgo previos. Desde mayo se confirmaron 1.025 casos de personas diagnosticadas con Mpox en el país y las infecciones están en descenso en los últimos meses. Cómo fue la evolución del brote en el mundo
Nacionales11/01/2023 REDACCIÒN LMELa viruela símica o Mpox es una enfermedad producida por un virus. Se puede transmitir entre seres humanos durante las relaciones sexuales o por cualquier otro tipo de contacto piel con piel si una de las personas tiene la infección.

Mientras la pandemia por el coronavirus continúa, el brote epidémico por la viruela del mono o Mpox también afectó a personas en la Argentina. Desde mayo pasado, se han confirmado 1.025 casos en el país, y días atrás se registró la segunda muerte por Mpox. Los dos pacientes que fallecieron en el país tenían factores de riesgo previos.
La viruela símica, Mpox o monkeypox es una enfermedad producida por un virus. Se transmite de animales a humanos o desde una persona con la infección a otra a través del contacto físico piel a piel. Su período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.
En la Argentina, según se informó en el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, los casos de personas diagnosticadas por Mpox se han ido reduciendo durante los últimos meses.
Hasta el 4 de enero se habían confirmado 1.025 casos. El promedio de casos confirmados de las últimas cuatro semanas fue de 12,75 casos. En la primera semana de diciembre pasado, se registró un máximo de 19 casos. En cambio en la última semana de diciembre, solo se reportaron 4 casos.
Desde 1970 en adelante, la infección por el virus Monkeypox estuvo restringida principalmente a algunas zonas de Áfricas. Pero se habían producido algunos brotes en otras regiones. En 2022, en cambio, hubo una circulación mayor del virus por fuera de África.
Eso hizo que en julio pasado la Organización Mundial de la Salud declarara a la infección Mpox como “emergencia de salud pública de importancia internacional”. A nivel mundial, durante 2022 se confirmaron 84.471 casos de Mpox. Se produjeron en 103 países que antes no habían tenido casos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, hubo 75 fallecimientos por Mpox durante el año pasado en todo el mundo. En los Estados Unidos, ocurrieron 20 muertes por la infección. También hubo 14 fallecimientos en Brasil, 8 en Perú, 4 en México, 3 en España, 2 en Ecuador y 2 en Chile.
Fuentes: https://www.infobae.com/salud/2023/01/11/confirmaron-la-segunda-muerte-por-viruela-simica-en-argentina/

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país

Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.

Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones

En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.

Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.

Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores