
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Las actividades serán de lunes a viernes, entre el 9 de enero y el 17 de febrero.
Provincia de Santa Fe28/12/2022 REDACCIÓN LMEColonias Municipales
3500 personas, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas, se inscribieron para participar de las Colonias de verano que habitualmente se realizan durante la temporada estival. Según se informó, las actividades se extenderán desde el 9 de enero hasta el 17 de febrero próximo, es decir, seis semanas.
En cuanto a las sedes, se indicó que las infancias, de 6 a 13 años, concurrirán de lunes a viernes, a los predios de Amsafe, STIA, Alto Verde, Estacioneros, La Liga y Amsapp. En tanto, para las juventudes (de 14 años en adelante), la opción será martes y jueves en el predio de Amsafe; y los viernes, en playas y parques de la capital provincial. Para el caso de los adultos, habrá actividades de lunes a viernes en Amsapp y en Piedras Blancas.
Las inscripciones se extendieron por espacio de un mes y se concretaron en todas las estaciones municipales, con el objetivo de descentralizar el proceso. De este modo, el trámite se llevó a los barrios a los efectos de que vecinas y vecinos accedan fácilmente a completarlo.
El secretario General municipal, Mariano Granato, destacó la importancia de reeditar estas convocatorias que significan un gran esfuerzo para la Municipalidad pero pueden marcar una diferencia en la vida de las personas. Según mencionó, “el intendente Emilio Jatón nos pide constantemente multiplicar el trabajo para lograr la integración de los vecinos y las vecinas de todos los barrios. Y las Colonias Municipales son esos espacios de encuentro en los cuales todos somos iguales: compartimos, nos divertimos, hacemos actividad física y, en muchos casos, aprendemos a nadar”.
Por último, mencionó que si alguien aún no pudo inscribirse pero desea ser parte de esta iniciativa, puede acercarse a las Estaciones para recibir información y sumarse. Los requisitos son completar la ficha correspondiente y aportar el certificado médico y bucodental.
Vale mencionar que las Colonias Municipales son pensadas cada año como espacio para garantizar a las y los asistentes, el derecho a la recreación y el disfrute del tiempo libre durante el periodo de vacaciones. Asimismo se constituyen como espacios de cuidados mientras dura el receso escolar, para que las familias puedan contar con este recurso en la organización de su cotidianeidad.
Cabe destacar que las colonias municipales se centran en el derecho al juego. Con esta premisa, constituyen un entramado de acciones tendientes a fortalecer las políticas públicas que se despliegan en el territorio, en espacios preparados para recibir a los colonos en los meses de calor.
La secretaria municipal de Integración y Economía Social, Ayelén Dutruel, informó que las colonias tendrán una nutrida agenda de actividades, de lunes a viernes, pero a estas se suman las que se organizan los fines de semana en espacios públicos como la sede de la dirección de Deportes Municipal, la Costanera, las plazas y los parques. Se trata de iniciativas itinerantes que circularán por todos los barrios de la capital provincial, convocando a infancias, adolescencias o adultos mayores, según el caso.
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/3-500-personas-se-inscribieron-para-participar-de-las-colonias-municipales/
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.