
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Además, no será necesario que cumplan con el requisito de 24 meses de antigüedad como chofer. El Concejo Municipal estableció modificaciones a la ordenanza que regula la actividad en Santa Fe.
Provincia de Santa Fe20/12/2022 REDACCIÓN LMEEl Concejo Municipal aprobó este martes modificaciones a la ordenanza que regula el sistema de taxis de esta capital. El proyecto establece el cupo femenino de taxis.
La concejala Jorgelina Mudallel (PJ) autora de la iniciativa, explicó que se modificó la ordenanza 11.661. "Se incorpora el 30 por ciento como piso a mujeres que se inscriban en el registro de aspirantes y que cumplan con lo solicitado para la adjudicación”.
Precisó que quedarán “exceptuadas del requisito de los 24 meses de antigüedad como chofer. En caso de que no se pueda cumplir con ese proceso de adjudicación, se desarrollarán política que permitan garantizar la incorporación de las mujeres a ese cupo".
La edil agradeció "a quienes son las verdaderas protagonistas de esta modificación, de este avance en la ciudad de Santa Fe, que le pusieron el cuerpo a toda esta lucha que desde mayo (cuando se presentó el proyecto) caminaron los pasillos de este concejo municipal, del ejecutivo; hablando con todos los bloques, solicitando que en la ciudad de Santa Fe se pueda garantizar la ampliación de derechos"
"Lo que estamos haciendo es seguir sumando a una lucha colectiva de todas las mujeres que representan el avance en materia de derechos, de generar estándares de igualdad de género, de derribar aquellas barreras simbólicas y culturales que existen en la sociedad, que tienen que ver con la vulnerabilidad que muchas mujeres están expuestas a un rubro fuertemente masculinizado, que siempre fue pensado para varones".
"El cupo era necesario, establece un avance más hacia la igualdad de derecho, la igualdad real de oportunidades, de acceso a un rubro que también permite que las mujeres lo concreten; que no haya diferencia biológica que haga que no haya mujeres taxistas, licenciatarias de taxis. Hoy hemos avanzado".
Añadió que también hubo modificaciones a otra ordenanza, la 11.4489. "Se establece la creación de la taxiescuela, que son capacitaciones de carácter gratuito para los y las aspirantes a las licencias de taxis y habilitaciones de remises".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cupo-femenino-taxis-el-30-las-licencias-que-se-entreguen-deberan-ser-mujeres-n10036417.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad