“La provincia extendió el ciclo lectivo pero se olvidó de garantizar que las escuelas tengan agua”

“Solo en Rosario, en un solo día se tres escuelas están sin agua y por lo tanto no dictan clases presenciales”, cuestionó la legisladora, que además es docente de la UNR, y contó que en uno de los casos los docentes les envían tareas por whatsapp

Provincia de Santa Fe08/12/2022 REDACCIÓN LME

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, cuestionó nuevamente la política educativa del gobierno provincial a la que definió como “improvisada”, y lamentó que la ministra del área, Adriana Cantero haya decidido de manera “inconsulta” extender el ciclo lectivo, pero “olvidó garantizar que las escuelas tengan agua en plena ola de calor”.

Diputada-Silvana-Distefano-1024x743

“Mientras la ministra habla de extensión del ciclo lectivo, y poco de los contenidos y las formas, lo que pasa en la realidad es que los chicos no pueden ir a clase, los docentes trabajan en condiciones imposibles y la educación queda en último término en una provincia en la que la política de Estado es negar lo que pasa y sacarse las responsabilidades de encima”.

 “La provincia atraviesa una ola de calor, y las recomendaciones sanitarias piden mantenerse hidratado, sin embargo, las escuelas no tienen agua, y ni hablar de al menos ventiladores para mitigar el calor. ¿Cuándo extendieron las clases no sabían que en diciembre hace calor?”, se preguntó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

Por otra parte, Di Stefano, enfocada desde el inicio de su mandato en los temas educativos, alertó que, desde hace dos años, el secundario virtual para adultos de la provincia de Santa Fe no inscribe nuevos alumnos.

La legisladora lamentó que desde principios de 2021 se suspendió la inscripción de jóvenes y adultos que solo están en condiciones de completar sus estudios secundarios de manera virtual.

Fuentes:   https://www.elciudadanoweb.com/la-provincia-extendio-el-ciclo-lectivo-pero-se-olvido-de-garantizar-que-las-escuelas-tengan-agua/

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.