
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Las nuevas unidades forman parte del recambio de viviendas agrupadas que se encontraban deterioradas, sobre un total de 90 viviendas que se están construyendo en el barrio santafesino. La inversión provincial asciende a más de 700 millones de pesos.
Provincia de Santa Fe21/11/2022 REDACCIÓN LMEEl gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró este viernes 18 nuevas unidades habitacionales en el barrio Acería de la ciudad capital. Son viviendas dúplex de dos dormitorios ubicadas sobre calle Pje S/N entre Cafferata, J. Larrea, M. Grandolli y Pavón. El programa habitacional forma parte de la transformación del barrio a través de distintas operatorias que el gobierno provincial lleva adelante en el barrio.
Al respecto, el director provincial de Localización y Adquisición de Tierras, de la Secretaria de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Francisco Alda, indicó: "Les transmito el abrazo del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana que tienen como prioridad, el acceso a la vivienda y el hábitat digno para los santafesinos".
"Desde el gobierno provincial, hemos asumido el compromiso de avanzar con nuevas construcciones para dejar atrás los riesgos de los viejos edificios. Es nuestro deseo que cada uno de ustedes empiece a escribir otra página en un nuevo hogar", sostuvo Alda.
En esta ocasión, la Dirección Provincial de Vivienda llevó adelante la inauguración de 18 nuevas viviendas a familias de Santa Fe de la cuales aún restan entregar 60 nuevas unidades habitacionales ya que recientemente se entregaron 17.
Las 18 nuevas viviendas
Las 18 unidades a inaugurarse corresponden a 12 viviendas prototipos Duplex con un frente de 5.00 metros, con cocina y lavadero integrados; comedor y estar en planta baja. La planta alta cuenta con dos dormitorios y un baño principal. Además, cuenta con patio individual; calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar un automóvil al frente. Cinco viviendas del mismo prototipo pero con tres metros de frente; y finalmente para esta entrega se realizó una vivienda compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de dos dormitorios.
Todas poseen, además, calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/68426-provincia-entrego-18-viviendas-en-barrio-aceria-y-otras-22-en-la-ciudad-de-santo-tome
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad