Provincia entregó 18 viviendas en barrio Acería y otras 22 en la ciudad de Santo Tomé

Las nuevas unidades forman parte del recambio de viviendas agrupadas que se encontraban deterioradas, sobre un total de 90 viviendas que se están construyendo en el barrio santafesino. La inversión provincial asciende a más de 700 millones de pesos.

Provincia de Santa Fe21/11/2022 REDACCIÓN LME

El gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, inauguró este viernes 18 nuevas unidades habitacionales en el barrio Acería de la ciudad capital. Son viviendas dúplex de dos dormitorios ubicadas sobre calle Pje S/N entre Cafferata, J. Larrea, M. Grandolli y Pavón. El programa habitacional forma parte de la transformación del barrio a través de distintas operatorias que el gobierno provincial lleva adelante en el barrio.

viviendas en barrio aceria

Al respecto, el director provincial de Localización y Adquisición de Tierras, de la Secretaria de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Francisco Alda, indicó: "Les transmito el abrazo del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana que tienen como prioridad, el acceso a la vivienda y el hábitat digno para los santafesinos".

"Desde el gobierno provincial, hemos asumido el compromiso de avanzar con nuevas construcciones para dejar atrás los riesgos de los viejos edificios. Es nuestro deseo que cada uno de ustedes empiece a escribir otra página en un nuevo hogar", sostuvo Alda.

En esta ocasión, la Dirección Provincial de Vivienda llevó adelante la inauguración de 18 nuevas viviendas a familias de Santa Fe de la cuales aún restan entregar 60 nuevas unidades habitacionales ya que recientemente se entregaron 17.

Las 18 nuevas viviendas

Las 18 unidades a inaugurarse corresponden a 12 viviendas prototipos Duplex con un frente de 5.00 metros, con cocina y lavadero integrados; comedor y estar en planta baja. La planta alta cuenta con dos dormitorios y un baño principal. Además, cuenta con patio individual; calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar un automóvil al frente. Cinco viviendas del mismo prototipo pero con tres metros de frente; y finalmente para esta entrega se realizó una vivienda compacta adaptada para personas con discapacidad motriz de dos dormitorios.

Todas poseen, además, calefón solar; cesto de residuo individualizado, aberturas con telas mosquiteras y un espacio para estacionar.

Fuentes:  https://www.lt9.com.ar/68426-provincia-entrego-18-viviendas-en-barrio-aceria-y-otras-22-en-la-ciudad-de-santo-tome

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.