Mujeres originarias ocupan pacíficamente el Banco Central

La medida de fuerza es en repudio a la represión y el encarcelamiento de las mujeres originarias: "Están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas".

Nacionales09/11/2022 REDACCIÓN LME

Mujeres de distintas naciones indígenas de la República Argentina realizan una ocupación pacífica en el Banco Central "a la espera de que venga el Presidente (de ese organismo) a conversar con nosotras". 

mujeres originarias. 1

 La medida de fuerza es en repudio a la represión y el encarcelamiento de las mujeres originarias: "Están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas", reza el comunicado publicado en las redes sociales del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.

 "Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza y se aprueba el presupuesto para la muerte, para las balas, para la represión, aquí se permite y se legaliza la invasión que recibimos de las empresas que están violando y asesinando nuestras niñas, están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas".

 "Entonces -reclamaron- así como son escuchados el empresariado y los latifundistas en este espacio para definir políticas terricidas,  nosotras también queremos ser escuchadas".

Fuentes:  https://infonews.com/mujeres-indigenas-ocupa-pacificamente-banco-central.html

Te puede interesar
v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.