
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La medida de fuerza es en repudio a la represión y el encarcelamiento de las mujeres originarias: "Están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas".
Nacionales09/11/2022 REDACCIÓN LMEMujeres de distintas naciones indígenas de la República Argentina realizan una ocupación pacífica en el Banco Central "a la espera de que venga el Presidente (de ese organismo) a conversar con nosotras".
La medida de fuerza es en repudio a la represión y el encarcelamiento de las mujeres originarias: "Están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas", reza el comunicado publicado en las redes sociales del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
"Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza y se aprueba el presupuesto para la muerte, para las balas, para la represión, aquí se permite y se legaliza la invasión que recibimos de las empresas que están violando y asesinando nuestras niñas, están reprimiendo, encarcelando a nuestras mujeres, a nuestra máxima autoridad espiritual, que en este momento están injustamente detenidas".
"Entonces -reclamaron- así como son escuchados el empresariado y los latifundistas en este espacio para definir políticas terricidas, nosotras también queremos ser escuchadas".
Fuentes: https://infonews.com/mujeres-indigenas-ocupa-pacificamente-banco-central.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad