Las elecciones mas inclusivas en la historia de Estados Unidos

Las elecciones legislativas estadounidenses, que tendrán lugar este martes, son las primeras en la historia en tener candidatos de la comunidad LGTBQ en todos los estados que conforman el país.

Internacionales06/11/2022 REDACCIÓN LME

Las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos serán las primeras en la historia con candidatos LGBTQ en los cincuenta estados del país, una muestra de cómo esa comunidad se convirtió en una fuerza electoral cada vez más poderosa, a pesar de que este año se hayan propuesto más de 340 leyes anti LGTBQ.

elecciones inclusivas en EEUU

Un nuevo informe de Victory Fund encontró que de los 1.065 candidatos LGBTQ que aspiraron en las primarias con miras a las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre, 678 ganaron la postulación, un aumento de 18 por ciento respecto a 2020. Victory Fund se dedica a mantener la cantidad de funcionarios electos, abiertamente LGTBQ, en todos los niveles de gobierno.


Diversidad
Según esta ONG, los candidatos LGTBQ para el congreso son lo más racial y étnicamente diversos en la historia. Las personas identificadas como de color ocupan el 41 por ciento, con un crecimiento del 57,7 por ciento desde el año 2020. Mientras que la cantidad de candidatos latinos se duplicó pasando de seis a doce.

Actualmente en la Cámara de Representantes estadounidense solo nueve personas de la comunidad LGTBQ ocupan escaños, de los 435 que conforman la Cámara. En el Senado, por su parte, de cien escaños, solo dos están ocupados por personas de esta comunidad. “A pesar de las estimaciones conservadoras que muestran que las personas LGBTQ son el 5,6 por ciento de la población, Estados Unidos necesitaría elegir a quince personas LGBTQ más, para un total de 24, para tener una representación equitativa en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos” remarca el informe de Victory Fund.

El 86,1 por ciento de los candidatos LGBTQ que entraron en la contienda de las primarias son demócratas, como Maura Healey y Tina Kotek, quienes buscan convertirse en las primeras gobernadoras lesbianas en Massachusetts y Oregón, respectivamente. Les siguen los republicanos con un cuatro por ciento, ocupando un tres por ciento están los candidatos del partido de extrema derecha, El Partido Independiente Americano. Por último, se encuentran los candidatos del Partido Verde con un porcentaje del 2,2 y le siguen los del Partido Libertario con un 1,1 por ciento.

Los estados que cuentan con la mayor cantidad de candidatos de la comunidad LGTBQ son, en primer lugar, el estado de California con once candidatos para la Cámara de Representantes. El segundo lugar lo comparten el estado de New York, con ocho candidatos para la cámara y uno para el Senado, y el estado de Texas con nueve aspirantes para la cámara. Entre los estados que tienen un solo candidato se encuentra Alabama, Connecticut, Maine y Virginia.

En las elecciones de este 8 de noviembre en Estados Unidos, se votará la totalidad de escaños de la Cámara de Representantes (el equivalente a la Cámara de Diputados en Argentina) y la cantidad por estado se calcula en relación a la población. El Senado se maneja de manera diferente, ya que se renueva un tercio de la cantidad de escaños. Los mandatos de la Cámara duran dos años mientras que en el Senado duran seis.

Fuentes:   https://www.pagina12.com.ar/495272-las-elecciones-mas-inclusivas-en-la-historia-de-estados-unid?ampOptimize=1

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.