Ley de Humedales: podría haber dictamen la semana próxima

El presidente de la comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso, informó que se convocó un nuevo plenario para el jueves.

Nacionales03/11/2022 REDACCIÓN LME

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debatió este jueves, sin la presencia de Juntos por el Cambio, el proyecto de ley de Humedales y fue convocado para el próximo jueves a fin de tener dictamen favorable a esta iniciativa de resguardo del medio ambiente.

incendio-humedales03-1024x683

La reunión es presidida por el presidente de la comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso (Frente de Todos, FdT) y su par de Presupuesto, Carlos Heller (FdT), ya que el titular de Agricultura, el radical Ricardo Buryaile, no asistió al cuestionar la convocatoria.

Al concluir el plenario, que se extendió por más de cuatro horas, Grosso volvió a insistir con que el proyecto busca establecer presupuestos mínimos para proteger los humedales, que "no afectan las inversiones" y anunció que "se convoca a un nuevo plenario para el jueves a las 13 para emitir dictamen".

El encuentro se efectuó sin la presencia de la mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio ya que sólo concurrieron a la reunión los radicales Dayana Tavela, Soledad Carrizo y Dolores Martínez.

A lo largo del plenario expusieron la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, los intendentes cordobeses de Brikman, Gustavo Tevez, y de La Para, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Rodolfo Stangoni, presidente comunal de Fighiera.

También, participaron en representación de Santa Fe Alberto Ricci, intendente de Villa Gobernador Gálvez; Gabriel Olivé, secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Arroyo Seco; Juliana Conti, subsecretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario y Martín Gherardi, intendente de Pueblo Esther.

En cambio no lo hicieron los representantes de los gobiernos de Catamarca y de La Rioja, quienes fueron citados para exponer sobre este proyecto.

Fuentes:  https://infonews.com/ley-de-humedales-podria-haber-dictamen-la-semana-proxima.html

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.