
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a cacerolazo y piden juicio político al presidente Javier Milei
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
En lo que va del año la producción pyme acumula un alza del 2,4%.
Nacionales24/10/2022 REDACCIÓN LMELa producción de la industria manufacturera pyme subió 1,3% anual en septiembre, a precios constantes, y registró un incremento del orden del 0,1% frente a agosto pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).Con respecto al acumulado enero-septiembre, el sector contabilizó una variación positiva interanual de 2,4%.
El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), del noveno mes del año, reveló que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,2%, lo que representa un 1,6% por encima de agosto, con los niveles más elevados en Papel e Impresiones (77,9%) y los más bajos en Metal, Maquinaria y Equipo, y Material de Transporte (69,2%). Dos tercios de los rubros relevados aumentaron el uso de sus instalaciones en el mes, y el tercio restante lo redujo.
Desde la entidad gremial empresaria señalaron que “se observa que existe capacidad ociosa para incrementar la producción, aunque los faltantes de insumos y la ausencia de precios de referencias, frena inversiones y decisiones de incorporar más personal”. A su vez, advirtieron que “sobre la segunda quincena del mes, las industrias consultadas notaron una caída en el consumo”.
El análisis de septiembre arrojó que la mejor performance estuvo en “Químicos y Plásticos” con un aumento anual de 9,8%. En tanto que la peor ocurrió en “Textiles e Indumentaria” con un retroceso de 9,8% en el mismo periodo.
El rendimiento de cada sector
Alimentos y bebidas: la producción escaló 6,4% anual y 3,3% mensual en septiembre. Las empresas del sector trabajaron con 72,5% de la capacidad instalada, 4,3 puntos por encima de agosto.
Indumentaria y textil: la fabricación bajó 9,8% anual y subió 3,6% mensual en septiembre. La industria trabajó con el 76,7% de sus instalaciones, 0,2 puntos por debajo de agosto.
Maderas y Muebles: la fabricación descendió 7,6% anual y también registró una caída de 8,3% mensual. Las empresas trabajaron con el 75,9% de sus instalaciones, 4,5 puntos por encima de agosto.
Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: la producción se incrementó 0,1% anual en septiembre y 0,6% en la comparación mensual. Las empresas trabajaron con 69,2% de sus instalaciones, 0,4 puntos porcentuales más que en agosto.
Productos químicos y plásticos: la fabricación subió 9,8% anual y 0,7% mensual en septiembre. El uso de la capacidad instalada se elevó a 70,3%, 5,2 puntos por debajo de agosto.
Papel, cartón, edición e impresión: la producción declinó 1,1% anual y 9,2% mensual. El uso de la capacidad instalada subió 3,8 puntos porcentuales en septiembre, a 77,9%.
Fuentes: http://www.lt9.com.ar/67403-la-industria-pyme-crecio-1-3-anual-en-septiembre-y-mantiene-el-rendimiento-positivo-en-el-2022
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas