
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Quien se plantó con fuerte tono crítico es la diputada provincial Matilde Bruera señalando que es “muy preocupante” que el gobierno provincial no resuelva el conflicto y “mantenga a los chicos sin clases”
Provincia de Santa Fe05/10/2022 REDACCIÓN LMEEn el marco del conflicto de los docentes que se mantiene en Santa Fe con una paritaria irresuelta que puede definirse mañana (Jueves) en favor de el fin de las medidas de fuerzas o continuarlas, el gobierno de Omar Perotti sigue recibiendo críticas desde el entorno mismo del peronismo santafesino debido a la actitud de descontar a los maestros los días de huelga.
Quien se plantó con fuerte tono crítico es la diputada provincial Matilde Bruera señalando que es “muy preocupante” que el gobierno provincial no resuelva el conflicto y “mantenga a los chicos sin clases”.
Para la diputada Kirchnerista “debería ser de muy fácil solución y es ofreciendo una propuesta mas alta”. En este caso puso el ejemplo el caso de los Trabajadores Municipales nucleados en Festram que lograron un acuerdo que trepó al 81 por ciento por encima de los logrado por los estatales de ATE y UPCN. “Hay falta de diálogo y es inadmisible que se les descuente los días de huelga a los docentes”.
Para la también abogada rosarina el peronismo “no puede hacer interpretación regresiva del derecho a huelga y afectarlo cuando es un derecho fundamental reconocido en la Constitución del 49”.
En ese tinte, la legisladora profundizó su crítica indicando que, “un gobierno popular no puede descontar días de huelga”. En tanto recordó que en la gestión anterior del entonces gobernador Miguel Lifschitz, su Ministra de Educación Claudia Balague, “también descontó días de paro devolviéndolos en la paritaria y de hecho los amparos que están haciendo los abogados para la devolución de los fondos descontados es el mismo modelo que se presentó con la ministra”.
Asimismo la mirada de Bruera sobre de la postura del gobierno de Perotti en el conflicto es que “no es un tema de recursos sino un tema de actitud antisindical y anti derechos laborales”.
“No hay que olvidarse que todos los bloques de la legislatura – salvo diez diputados de distintos bloques – votaron la ley de ART, demostrando también una actitud anti derechos laborales”, recordó la diputada que se encontraba entre los diez legisladores que rechazaron la adhesión a la ley nacional.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/matilde-bruera-critico-al-gobierno-provincial-por-el-descuento-a-los-docentes-de-los-dias-de-paro/
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad