
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La lucha del Sutna dejó la vara alta y el sindicato que manejan Hugo y Pablo Moyano decidió jugar fuerte en las paritarias del transporte.
Nacionales04/10/2022 REDACCIÓN LMELa Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, reclamó a las cámaras empresarias un aumento salarial paritario del 131% ante el elevado proceso inflacionario, luego de lo cual las partes convinieron un cuarto intermedio hasta la semana próxima, informó el sindicato.
Por su parte, la cartera laboral a cargo del ministro Claudio Moroni, indicó que luego de reabrirse este martes el inicio del segundo tramo de la paritaria de la actividad, el sindicato y las cámaras acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles 12.
Pablo Moyano, adjunto del gremio, reclamó en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 la reapertura de la paritaria con "un importante aumento ante el elevado proceso inflacionario" y "la realidad por la que atraviesan los trabajadores y su poder adquisitivo".
Moyano había adelantado este lunes que el sindicato también exigirá en la negociación el pago de un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para las ramas del sector.
En declaraciones formuladas la semana anterior, cuando aún no se había alcanzado un acuerdo salarial entre las empresas y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Moyano había advertido que reclamaría un incremento de más del 100% y que de no ser otorgado "el gremio armará un lío bárbaro, a tal punto que el conflicto de casi seis meses del personal del neumático será un poroto".
El dirigente camionero y cotitular de la CGT y las empresas de la actividad escucharon hoy las propuestas y convinieron continuar las negociaciones convencionales la semana que viene.
El pedido de Moyano se transforma así en una solicitud récord en lo que va de las actuales negociaciones paritarias.
Fuentes: https://infonews.com/camioneros-pide-131-de-aumento-salarial.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes