
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El Partido Democrático Laborista, que llevó a Gómes como candidato el domingo, anunció la decisión de acompañar al expresidente en el comicio que definirá al próximo mandatario de Brasil el 30 de octubre.
Internacionales04/10/2022 REDACCIÓN LMEEl candidato brasileño Ciro Gomes, cuarto en las elecciones del domingo con 3,04% de los votos, anunció este martes que se suma a su Partido Democrático Laborista (PDT) y apoyará al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el balotaje del 30 de octubre contra el mandatario Jair Bolsonaro.
En un video de unos tres minutos publicado en su cuenta de Twitter, Gomes dijo que acompaña la decisión de su partido, pero sin mencionar a Lula.
"En vista de las circunstancias, esta es la última salida", señaló el político. "El camino democrático se ha estrechado hasta tal punto que a los brasileños les queda una opción que, en mi opinión, es insatisfactoria.
Gomes indicó que espera que la decisión de su partido "ayude a oxigenar" la democracia brasileña, pero subrayó que no aceptará "imposiciones o ataduras de quien quiera que sea" y rechazó formar parte de un eventual gabinete de Lula.
Previamente, el presidente del PDT, Carlos Lupi, anunció el apoyo de la fuerza a Lula y consideró que habrá un "apoyo programático" a la postulación del líder del Partido de los Trabajadores (PT).
"Ciro Gomes participó de la reunión y aprobó la decisión del partido".
Gomes, exministro de Lula, se convirtió en un crítico del exmandatario durante la campaña y había dicho que prefería declararse neutral, aunque prefirió seguir la disciplina partidaria.
Una alianza histórica
El PDT es un histórico socio del Partido de los Trabajadores (PT) y en 1989 el candidato del laborismo, Leonel Brizola, decidió apoyar a Lula en el balotaje vencido por Fernando Collor de Mello.
El laborismo brasileño se había alejado del PT en 2018 luego de que Gomes viajara a París en la segunda vuelta de aquel año para evitar hacer campaña para Fernando Haddad, derrotado ante Jair Bolsonaro en balotaje.
El PDT ofreció a Lula poner en la plataforma de gobierno la propuesta de renegociar deudas de los endeudados pobres, fijar una renta mínima e impulsar la educación en tiempo integral.
El partido perdió dos diputados en las elecciones del domingo y no logró un triunfo entre sus candidatos a gobernadores.
Gomes había obtenido 12 por ciento en 2018, lejos del 3 por ciento que recibió el domingo.
Este es el segundo partido que apoya oficialmente al PT desde que se determinó que habrá balotaje.
El lunes, el apoyo fue ofrecido por Ciudadanía, una fuerza que apoyó a Simone Tebet senadora tercera en la elección, del Movimiento de la Democracia Brasileña del expresidente Michel Temer.
El PT anunció que buscará el apoyo explícito de Tebet.
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202210/606803-brasil-balotaje-ciro-gomes-apoyo-lula.html
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad