Departamento de Justicia de EEUU capacita en Mendoza a fiscales de todo el país

Durante dos días, el Departamento de Justicia de Estados Unidos está capacitando en Mendoza a fiscales provinciales y federales de todo el país sobre Investigación y Persecución de Delitos Transnacionales Complejos en el Sistema Acusatorio. ¿Cuáles son los objetivos de EE.UU con estos cursos?

Nacionales04/10/2022 REDACCIÓN LME

Una noticia que muestra el nivel de dependencia y penetración que sufre Argentina por parte de Estados Unidos, una forma de captar a miembros del Poder Judicial que le permita desarrollar su política de dominación, cuyos resultados están a la vista, no solo en nuestro país, con el ataque judicial que se lleva a cabo sobre los sectores progresistas que no se rinden ante las presiones.

FVK3TZU2NJCGDF7O3I3M7HAC44

Una forma de implementar la denominada “guerra judicial” con la que se incide en la política económica y electoral, ejemplo en Brasil la prisión de Lula, en Argentina la prisión de ex integrantes del gobierno kirchnerista, de dirigentes sociales como Milagro Sala y la persecución judicial sobre la ex presidenta Cristina Fernández.

La formación, que se realiza en el Polo Judicial Penal, está focalizada, dicen, en la investigación y persecución de delitos transnacionales complejos en el sistema acusatorio.

Durante dos días, el Departamento de Justicia de Estados Unidos está capacitando en Mendoza a fiscales provinciales y federales de todo el país sobre Investigación y Persecución de Delitos Transnacionales Complejos en el Sistema Acusatorio.

Estos talleres están organizados en conjunto por el Procurador General de Mendoza, Alejandro Gullé, quien es, además, el presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y la Asesora Legal Residente de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación de los Sistemas de Justicia (Opdat) de la embajada estadounidense en nuestro país, Josephine Thomas.

La fiscal general del distrito Medio de Florida y coordinadora del área de delitos de Cuello Blanco, Oficina Ejecutiva de Fiscales Federales del Departamento de Justicia de EE.UU., Amanda Riedel, expuso en complejidades en los juicios por jurados y el uso de la prueba extranjera en juicio. Mientras el juez del distrito de Puerto Rico, Marshal Morgan, expuso en tópicos como el rol del juzgador en el sistema penal acusatorio: etapa de investigación y audiencia inicial, y también en la discusión sobre la admisibilidad de evidencia electrónica en el sistema acusatorio mediante el estudio de casos de trata de personas y tráfico de armas en Puerto Rico.

En tanto, los magistrados federales de Mendoza Fernando Alcaraz y Manuel Pizarro disertaron sobre la investigación de delitos complejos y la implementación del sistema acusatorio en la Justicia federal mendocina.

Todo estos temas se plantean cuando la justicia en Argentina está duramente cuestionada y el gobierno dio marcha atrás con la prometida reforma judicial.

Fuentes:  https://capac-web.org/departamento-de-justicia-de-eeuu-capacita-en-mendoza-a-fiscales-de-todo-el-pais/

Te puede interesar
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Reforma Laboral 6

Gobierno impulsa una reforma laboral

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El Ejecutivo de Javier Milei anunció un amplio cambio en las normas que regulan el trabajo en Argentina, con el objetivo declarado de reducir la alta informalidad laboral y dar mayor previsibilidad a las contrataciones.

Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.