Neumáticos: los precios aumentaron más del doble que el ofrecimiento salarial de las empresas

Algunas cubiertas subieron hasta 89% en los últimos tres meses, según un informe del CEPA. Sin embargo, las compañías propusieron mejoras a sus obreros de 38% hasta marzo. Reunión clave en Trabajo para destrabar el conflicto.

Nacionales28/09/2022 REDACCIÓN LME

Las empresas fabricantes de neumáticos aumentaron el precio de sus productos hasta el 89% en los últimos tres meses. En ese período, hizo eclosión el conflicto salarial con sus obreros, a los que sólo ofrecieron un incremento menor a la mitad de esa cifra.

neumaticos-2

El dato fue aportado por el titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, al comparar las publicaciones realizadas por las firmas entre los meses de junio y septiembre.

Según Letcher, las cubiertas de la línea Prestiva que elabora Fate pasaron de costar $ 22.100 a $ 41.750, con un incremento de 89%. En tanto, la Maxisport de la misma empresa subió de $ 27.080 a $ 49.745, con un incremento del 84%. Esa variación trimestral es aún mayor a la que midió el Indec (78%) para los últimos 12 meses, un período de tiempo cuatro veces mayor.

 
Otra de las empresas involucradas en el conflicto, Pirelli, decidió una suba de 150% interanual en el valor de su cubierta Fórmula Energy 175/65, que pasó de los $ 12.483 en que se vendía en septiembre del año pasado a $ 30.786 en la actualidad. 

Los números revelan las consecuencias de la fuerte concentración empresaria que deja la producción de este insumo vital para la fabricación de automotores en apenas tres compañías en todo el país: Fate, Bridgestone y Pirelli. Las mismas decidieron paralizar su actividad ante el agravamiento del conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que incluyó bloqueos en las puertas de las plantas.

El titular de Fate, Javier Madanes Quintanilla, señaló que los incrementos de precios de los neumáticos, previo al conflicto, eran “totalmente justificados por la evolución de los costos” con una brecha reducida respecto de la inflación, y responsabilizó a la cadena de distribución por la distorsión en los valores. “Hicimos una presentación hace varios meses y concurrí tres veces a la Secretaría de Comercio donde mostramos la distribución de costos durante la gestión de (Roberto) Feletti.

El conflicto laboral en el sector viene de arrastre desde hace cinco meses, cuando la conducción gremial comenzó a pedir la renegociación de la paritaria que venció en julio pasado. Después de más de 30 reuniones entre las partes, las empresas sólo ofrecieron un 38% de incremento (menos de la mitad de lo que aumentaron sus precios en este trimestre) con la posibilidad de revisarlo recién en marzo de 2023.

En las últimas horas el gobierno decidió acceder al pedido de las compañías automotrices para liberar la importación hasta tanto se solucione el conflicto. Mientras tanto, las principales terminales automotrices como Ford, Toyota y el grupo Stellantis, redujeron o suspendieron su producción, trasladó la responsabilidad de la huelga a las empresas y pidió que el Ministerio de Trabajo se ponga firme para lograr «una respuesta por parte de las patronales que tienen de rehén al país». La cartera a cargo de Claudio Moroni convocó a las partes nuevamente para este miércoles en procura de llegar a un acuerdo.

Fuentes:   https://www.tiempoar.com.ar/economia/neumaticos-los-precios-aumentaron-mas-del-doble-que-el-ofrecimiento-salarial-de-las-empresas/

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos