
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La empresa Litoral Gas espera la notificación del Enargás para hacer efectiva la suba que estaría en torno al 20%. Comenzaría a regir desde este miércoles
Provincia de Santa Fe01/06/2022 POR REDACCIÓN LMELitoral Gas recibió el viernes una notificación de la Secretaría de Energía dando aviso del incremento en el precio del gas natural que se deberá trasladar a la tarifa de los usuarios.
Fuentes de la empresa, explicaron a UNO Santa Fe que, si bien el incremento del gas es de un 41 por ciento, el impacto en las facturas será cercano al 20 por ciento, dependiendo de tipo de usuarios.
Ello se explica en que el gas representa aproximadamente la mitad del total de factura. Los otros tres componentes son el costo del transporte, el costo de distribución y los impuestos.
Por otro lado, se informó que los usuarios de tarifa social y entidades de bien público no sufrirán subas.
A diferencia del 2021, este año tendrán impacto los descuentos por zonas frías que en la provincia de Santa Fe corren para el sur de la provincia. En el caso de los beneficiarios de la tarifa social, el descuento es de un 50 por ciento y para el resto de los usuarios es del 30 por ciento.
Hasta este lunes por la tarde, Litoral Gas aguardaba la comunicación oficial del Ente Nacional Regulador de Gas para efectivizar las subas a partir de este miércoles 1 de junio.
En el nuevo esquema tarifario aún no contempla la tan mencionada segmentación de subsidios, que fuera parte de la última audiencia pública en la que los representantes de las empresas distribuidoras dejaron en claro la complejidad y los tiempos que demandaría implementarlo.
Cabe recordar que en enero de este año la tarifa de gas sufrió un incremento del 20 por ciento en concepto de distribución del servicio.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/con-la-llegada-la-ola-polar-el-gas-aumenta-41-cual-sera-el-impacto-santa-fe-n2722508.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.