
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El diálogo entre el Ejecutivo y los diputados de la oposición no progresó y la Legislatura no aprobó el presupuesto y pospuso esa discusión para febrero de 2022. De forma paralela, sí dio sanción definitiva a la ley tributaria anual con una modificación que, en lugar de coparticipar por partes iguales a la provincia y a los municipios y comunas el impuesto Inmobiliario, deja esa distribución 60 a 40 en favor de los gobiernos locales. Ese cambio significa unos 1.500 millones de pesos menos para las arcas provinciales.
Provincia de Santa Fe31/12/2021 Redacción LMEEl gobernador Omar Perotti salió este jueves a cuestionar la decisión de los diputados y marcó las diferencias con el Senado, donde el proyecto del Ejecutivo sufrió algunas modificaciones pero se aprobó de forma unánime. Pero, además, Perotti dijo que ahora tiene que analizar de dónde va a sacar esos 1.500 millones de pesos. Se verá "si de Salud, de Seguridad, Educación o de la Legislatura", dijo el Gobernador en una especie de anticipo a los legisladores de lo que les costará no haber aprobado el presupuesto.
La pregunta que surge ante los dichos del gobernador es si hay margen para recortar 1.500 millones de pesos del presupuesto que le corresponde a la Legislatura. En 2020 el Ejecutivo provincial presupuestó para la Cámara de Senadores 2.907.944.000 pesos. Mientras que para 2022 se presupuestó 4.766.711.000, lo que significó un aumento del 63,92 por ciento
Sin embargo, ambos mensajes del Ejecutivo fueron modificados por la Legislatura. La partida para 2021 sumó otros 365,3 millones de pesos para la ampliación del ítem Servicios no Personales de la Cámara de Senadores.
Para la Cámara de Diputados, para el ejercicio 2021, el Ejecutivo había presupuestado 4.149.807.000. Mientras que para 2022, el gobierno de Perotti previó 6.802.689.000 pesos, lo que también significó un incremento del 63,92 por ciento.
Pero esa partida prevista para 2021 para la Cámara baja también fue incrementada por la Legislatura. En este caso fueron 80 millones para los diputados, también para la ampliación de la partida de Servicios no Personales.
De esa manera, el total presupuestado para 2021 para la Cámara de Senadores fue de 3.273.244.000 pesos. En Diputados, 4.229.807.000 pesos.
Al mensaje del Ejecutivo con el presupuesto 2022, el Senado lo aprobó con modificaciones. Uno de esos cambios fue la creación de una partida de 598.839.320 pesos para Servicios no Personales de la Cámara de Senadores y de 130.869.638 pesos para Diputados en igual concepto. Por lo que el total contemplado en el proyecto que este miércoles no se trató es de 5.365.550.320 para el Senado y 6.933.558.638 pesos para Diputados. De esa manera, en el proyecto que tiene media sanción del Senado y que se tiene que discutir en Diputados, el total del presupuesto contemplado para la Legislatura es de 12.299.108.958 pesos.
En el proyecto de presupuesto se prevé que la provincia tendrá recursos, en 2022, por 851.018.185.000 pesos, con un superávit de 572.790.000 pesos. Eso significa que el total de las partidas para el funcionamiento de la Legislatura representa el 1,44 por ciento del total del presupuesto.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El ajuste aprieta: sindicatos y movimientos populares marchan contra Milei. La resistencia se organiza en Argentina. Un frente multisectorial compuesto por sindicatos, organizaciones sociales y movimientos populares se unió para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.