Prestadores de salud cobrarán un plus a usuarios de prepagas y obras sociales

La Federación Argentina de Prestadores de Salud (Faps) informó que, a partir del primero de enero, los prestadores de salud cobrarán un plus de 9% del valor de cada prestación médica a los pacientes de empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección, como consecuencia de la crítica situación financiera del sector.

Nacionales28/12/2021 Redacción LME
medicina

La medida impactará en los clientes de Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, Osde y la Obra Social Luis Pasteur.
La decisión de volver a cobrarle un plus a los pacientes fue adoptada por los prestadores de salud luego de recibir la confirmación, por parte de las prepagas, de que no podrán afrontar el aumento del valor de las prestaciones que se pondrá en marcha a partir del año próximo.

medicos-terapia-intensiva-mendoza-amenazan-presentar-la-renuncia-las-condiciones-trabajo

Desde la Federación Argentina de Prestadores de Salud informaron la decisión y argumentaron que las prepagas no podrán afrontar el aumento del valor de las prestaciones que se pondrá en marcha a partir del año próximo. También hablan de "ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación"

Esto se suma al aumento de los costos operativos y la cobertura de nuevos tratamientos con "ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfase económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema", según señaló Faps a través de un comunicado.

La federación que agrupa a los prestadores médicos ya recibió tres comunicaciones de las entidades que representan a las principales empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección del país, informándole que no podrán cumplir con el aumento que debía aplicarse desde el uno de enero, para poder cumplir con los aumentos salariales de los trabajadores de salud acordados en la paritaria 2021.

La medida entrará en vigencia en hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos, psiquiátricos, centros odontológicos y otros establecimientos

En tanto, los prestadores abrieron la posibilidad de exigir nuevos copagos a los afiliados del resto de los financiadores del sistema, las obras sindicales sociales y provinciales, para cubrir los costos operativos, si no actualizan los valores de las prestaciones.

El copago del 9% que exigirán los prestadores agrupados en la Faps se aplicará sobre los valores de las prestaciones, que también se actualizaría en enero y que depende de cada prestador. Los médicos y otros profesionales de la salud que atienden por cartilla normalmente adecuan el valor de sus prestaciones al de las empresas prestadoras, por lo que también allí habría copago y aumento de los valores de cartilla.

Te puede interesar
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Reforma Laboral 6

Gobierno impulsa una reforma laboral

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El Ejecutivo de Javier Milei anunció un amplio cambio en las normas que regulan el trabajo en Argentina, con el objetivo declarado de reducir la alta informalidad laboral y dar mayor previsibilidad a las contrataciones.

Lo más visto
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".