
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió con el Jefe de Gabinete este miércoles para hacerle entrega del cálculo que hizo la provincia de Santa Fe sobre la deuda histórica que mantiene Nación por detracción indebida de coparticipación.
Provincia de Santa Fe15/12/2021 Redacción LMEPerotti dijo que son 132.000 millones de pesos el monto final que Santa Fe reclama y destacó el buen diálogo que mantiene desde hace tiempo con Manzur sobre este y otros temas.
"En esta instancia hicimos la presentación de parte de la provincia del cálculo final en base al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que estableció la forma de cálculo y actualización de la deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe. Un fallo que data de 2015 que no había tenido definición por no haber un acuerdo en el monto", explicó.
"La Corte –amplió– falló en el mismo sentido que lo había hecho con San Luis, definiendo la modalidad de ajuste. Esa modalidad la practicamos y se la entregamos al Jefe de Gabinete quien la va a conducir al ministerio de Economía que es el encargado de la instancia final de instrumentación de la sentencia de parte de la Corte".
Perotti recordó que la sentencia establecía 120 días para proceder a la cancelación y ese es el trámite que continuará a partir de ahora. "El Jefe de Gabinete Manzur tiene muy claro este tema, lo veníamos conversando con él y había sido un partícipe directo para tratar de generar las condiciones para un acuerdo de la Nación con la provincia. Habíamos tenido reuniones con él y con el ministro de Economía en las que se había analizado la modalidad de pago que se utilizó con San Luis, el tipo de bonos del Tesoro. Esa es la instancia que Economía empezará a instrumentar y la provincia directamente con el Ministerio y el seguimiento del Jefe de Gabinete", agregó.
Además, en la reunión con Manzur el gobernador repasó temas como la presencia de las fuerzas federales en la provincia de Santa Fe. En ese sentido, Perotti adelantó que el Jefe de Gabinete seguramente va a estar la semana que viene en la provincia para avanzar en ese tema y en otro que ya se viene trabajando que es que Nación siga teniendo una presencia de acompañamiento a los sectores productivos de la provincia que, según el mandatario, vienen en franca recuperación.
"Hoy tenemos a la provincia al tope de los índices de la recuperación económica, de las inversiones y de la recuperación de trabajo registrado. Hay potencialidad como para seguir creciendo y toda la coordinación que podamos tener en el acompañamiento financiero, de mejoras de infraestructura y de acuerdos en la búsqueda de mayor competitividad en cada sector es de interés del Jefe de Gabinete. Manzur quiere conversarlo directamente con las entidades de la producción y eso será, seguramente, en la oportunidad de la visita en Santa Fe", señaló.
Agenda 2022
Por último, al ser consultado sobre cuáles son los ejes temáticos a trabajar en la provincia durante el año que viene, Perotti precisió: "Abordar de manera integral el tema de la seguridad e implementar algo que el Presidente definió y que es que la Nación Argentina no puede permitir que en su territorio se generen hechos de violencia fruto de la acción de bandas narcocriminales. Abordarla de esa manera es tener una fuerte presencia federales, no solo en fuerzas, en efectivos, sino también en la instrumentación de la justicia federal con una mayor presencia".
Al respecto amplió: "Esto es poner en marcha el sistema acusatorio (en la justicia federal) en la provincia, fortalecer la estructura de investigación de la justicia federal con fiscales y jueces y la mirada nuestra para el abordaje integral es la generación de oportunidades para nuestra gente. Para eso no hay mejor política social que un puesto de trabajo".
"En esa transición hay que darle un fuerte impulso a los sectores productivos y con una presencia federal que le genere el acompañamiento a los sectores con mayores necesidades no solo con la asistencia alimentaria básica, sino también de la mejora del hábitat condición sine qua non para generar mejores condiciones de vida para ir disminuyendo violencia en los sectores más críticos, particularmente en Rosario y en Santa Fe", finalizó Perotti.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.