
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Los titulares de las empresas de colectivos que brindan servicio en la ciudad de Santa Fe, Autobuses Santa Fe, Ersa Urbano y Empresa Recreo, ingresaron a la municipalidad un pedido de aumento de tarifa, desde enero 2022, con una suba que alcanza el 85%. La solicitud se hace en consonancia con el Decreto y la ordenanza que dispusieron la Emergencia en el Transporte y que estan a punto de vencer.
Provincia de Santa Fe16/12/2021 Redacción LMESobre esto último además agregaron que luego de sus 180 días de implementación, no hubo avances en las reuniones de la mesa creada para que las partes puedan tratar el conflicto y buscar soluciones. El último incremento del boleto fue en febrero de este año.
De esta manera, el costo del pasaje pasaría de $42,35 a $78,36, es decir un 85% a partir de enero 2022. El precio del mismo resulta de la base del promedio de gastos que tienen las empresas, entre lo que se destaca el aumento de los choferes que se obtuvo en paritarias y el costo del gasoil, que es el principal insumo para prestar el servicio además de tener problemas para conseguir repuestos como por ejemplo los neumáticos.

Por otro lado también hicieron referencia a que en cuanto a la partida de asistencia al transporte por parte de Nación, para este 2022 está previsto un recorte de $1.000 millones para el servicio del interior del país. Todo esto confluye en el pedido de aumento en los valores mencionados.
La misiva termina haciendo referencia a que si bien la decisión de no trasladar el costo total del sistema pasa por una cuestión política de no afectar la economía del usuario, "si esa decisión no se acompaña con recursos, indefectiblemente afecta la economía del sistema y la de sus prestadores".
Igualmente ahora debe esperarse la decisión del Poder Ejecutivo quien deberá aceptar el aumento y ponerlo en práctica o establecer cuál será el que corresponde en 2022 para el transporte público de pasajeros.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le quitó un inmueble histórico que había sido otorgado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en 2023. La medida, que forma parte de la política de optimización del patrimonio estatal, se basa en que la propiedad se encontraba desocupada desde hace aproximadamente una década.

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL