
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cuestionó a las personas que se burlaron en las redes sociales de Joaquín Nahuel, el nene pastelero que semanas atrás comenzó a mostrar sus tortas en Twitter e Instagram para recaudar dinero para someterse a una operación, al tiempo que ordenó investigar el acoso virtual que sufrió.
Nacionales08/12/2021 Redacción LMEFrente a las burlas que el niño de 10 años recibió por las quemaduras que tiene, el funcionario publicó un hilo de mensajes en su perfil de la red social Twitter. "Ciber acoso a un menor. Como venimos presenciando, algunos personajes del mundillo que huele a rancio se han dedicado a denostar al niño Joaquín Nahuel, quien como todo mal realizado, expresó su vocación de dedicarse a hacer tortas, o para ser más riguroso, a ser pastelero", compartió en sus redes.
En ese sentido, Fernández sostuvo que "para cumplir sus sueños debe hacerse conocer" pero que "ha tenido que restringir su cuenta, precisamente por las agresiones recibidas" y reveló que por eso "instruyó a la Superintendencia de Investigaciones a través del área de lucha contra el Cibercrimen de la Policía Federal Argentina para que su División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia analice la situación".
Sobre este aspecto, detalló que la idea es que "una vez detectado los autores del bullying" el objetivo es "denunciar ante la empresa responsable de la administración de Twitter para América Latina para que hagan suya la queja y cumplan sus políticas anti bullying, con el agravante de que en este caso ha sido perpetrado contra un menor".
Si bien el niño consiguió el dinero para poder hacerse la operación de piel que necesita, fue víctima de ciberbullying y su madre tomó la decisión de cerrar su cuenta de Twitter ante el nivel de violencia recibida.
Sin embargo, ahora decidió reabrirla y dejó un mensaje inspirador: grabó un video de 43 segundos en el que contó que seguirá activo en las redes sociales y alentó a aquellas personas que están atravesando una situación parecida a la suya.
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.