Brasil reportó dos casos de la variante Ómicron

El regulador de salud de Brasil, Anvisa, aseguró el martes que un análisis de laboratorio preliminar había encontrado dos casos brasileños de la variante Ómicron de Covid-19.

Internacionales30/11/2021 Redacción LME
Variante-omicron-de-covid-19

La gobernación de San Pablo confirmó dos casos brasileños de la variante Ómicron del COVID-19, los primeros informados en América Latina.

El regulador de salud de Brasil, Anvisa, dijo el martes que un análisis de laboratorio había encontrado que un viajero que llegaba a San Pablo desde Sudáfrica y su esposa aparentemente habían contraído la variante. El viajero aterrizó en el aeropuerto internacional de Guarulhos el 23 de noviembre con una prueba negativa para COVID-19. Pero antes de un viaje de regreso planificado, la pareja dio positivo y las muestras se enviaron para un análisis adicional, que identificó la variante Ómicron.

SCNHZXQJYBEGFIDNHIVL6I7OZU

“En ese momento, ambos dieron positivo por COVID-19 y el hecho fue comunicado al Centro de Información Estratégica de Vigilancia en Salud (Cievs) en São Paulo”, comunicó el organismo.

Ante los resultados positivos, el Laboratorio Albert Einstein tomó la iniciativa de realizar la secuenciación genética de las muestras. Además, el laboratorio notificó a Anvisa sobre los resultados positivos de las pruebas y sobre el inicio de los procedimientos de secuenciación genética. Gracias a análisis anteriores, identificó la variante Ómicron de SARS-CoV-2.

Las muestras se enviaron para un segundo análisis confirmatorio, indicó el regulador, ya que, de acuerdo con los protocolos nacionales, el material debe mandarse al Instituto Adolfo Lutz (IAL) con el fin de confirmar la secuenciación genética.

La Agencia también informó al Ministerio de Salud ya las Secretarías de Salud del Estado y Municipalidad de San Pablo sobre el evento de salud identificado hoy para la adopción de las medidas de salud pública pertinentes.

En vista de la identificación y prueba con resultado positivo para COVID-19, la Red Cievs, vinculada al Ministerio de Salud, debe monitorear los casos de acuerdo con el sistema de vigilancia vigente en Brasil.

variante-delta-covid19-preocupa-a-la-omsjpg

Anvisa señala que la entrada del pasajero a Brasil se produjo el 23/11, es decir, antes de la notificación mundial sobre la identificación de la nueva variante, que fue reportada por primera vez a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por Sudáfrica en el 24 de noviembre.

La entrada también precedió a la edición de la Ordenanza Interministerial CC-PR / MS / MJSP / MINFRA 660, de 27 de noviembre de 2021, que prohibió temporalmente los vuelos a Brasil con origen o paso por Sudáfrica y que también suspendió, el de manera temporal, la autorización a los viajeros extranjeros para viajar a Brasil, ya sea de viaje o de paso, en los últimos 14 días antes de embarcarse en ese país.

De acuerdo con la Ordenanza vigente, los viajeros brasileños que viajen o pasen por Sudáfrica, Botswana, Essuatini, Lesoto, Namibia y Zimbabwe en los últimos 14 días antes del embarque, al ingresar a territorio brasileño, deben permanecer en cuarentena durante 14 días en la ciudad de su destino final.

La ciudad de San Pablo fue el 26 de febrero de 2020 el lugar del primer caso de coronavirus de América Latina, llegado desde el norte de Italia por un turista que había pasado sus vacaciones en ese país europeo y que desembarcó en el aeropuerto de Guarulhos.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.