
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Desde la medianoche del miércoles y hasta el sábado, el barrio La Granada estuvo de fiesta. El leit motiv, al parecer, es habitual desde 2013: festejar lo que hubiera sido el cumpleaños de Claudio "Pájaro" Cantero, uno de los pioneros del clan Los Monos que fue asesinado ese 26 de mayo
Provincia de Santa Fe30/11/2021 Redacción LME
Claudio "Pájaro" Cantero, uno de los pioneros del clan Los Monos fue asesinado el 26 de mayo de 2013, uno de los primeros homicidios que inició una etapa de violencia urbana que impregnó con sangre la historia reciente de Rosario hasta estos días. Un ritual vecinal de homenaje al hijo del Viejo Cantero y de la Cele, que destacó en el cielo de zona sur con fuegos artificiales que durante casi media hora iluminaron el modesto caserío de esas manzanas, lindantes con el complejo City Center, entre Circunvalación y Batlle y Ordoñez.

La fiesta empezó así a la 0 del jueves 25, y trascendió en redes sociales. Pero el clima festivo, con celebraciones menos numerosas, continuó hasta el sábado. El punto de reunión fue la canchita de fútbol de Khantuta y Calle 516, donde un mural eterniza la imagen del enrulado Gaucho, el apodo que les permitía a los más cercanos y que el jueves habría cumplido 38 años si no hubiera sido emboscado aquella noche cuando se aprestaba a ingresar a una disco de Villa Gobernador Gálvez en compañía de un par de amigos. Largos tablones y sillas, con pizzas, sandwiches, snacks y bebidas suficientes como para 200 vecinos y allegados. No todos los del festejo eran residentes de la Granada, a juzgar por numerosos autos de alta gama estacionados alrededor.
La organización incluyó el rostro del homenajeado estampado en remeras y vasos. El epicentro de la fiesta rondó en torno a los padres del Pájaro, el Ariel y la Cele, dos leyendas en el barrio. Cantero, con libertad condicional, estuvo unos momentos y se retiró. Ya no reside en el barrio. Su ex pareja y madre del Pájaro y de Guille, sí.

La celebración sirvió de vidriera para el estreno de un rap homenaje al Pájaro, compuesto e interpretado por Derian y Emi, el dúo La Realeza, que ya en el cumpleaños anterior habían estrenado otra canción con el mismo destinatario.
Lo que sigue son unos versos de la nueva composición dedicada a Cantero: "Y ando, otro cumpleaños está llegando, esperemos que estés descansando. En tu nombre esta copa al cielo voy llevando, solo para que veas que te seguimos recordando. La calle la coronamos, estamos activos en todos los cruces. Hasta la Glock va a recordarte cuando el gatillo pulse".

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.