Allanamientos en el Ministerio de Seguridad

Los procedimientos ocurrieron en las oficinas que el ministerio posee tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Fue en busca de evidencias sobre espionaje ilegal

Provincia de Santa Fe26/11/2021 Redacción LME
RQROP2BUQFEIHC2C6OSCHUXUGM

Este viernes por la tarde dos fiscales de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1 realizaron diligencias en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario.

Los allanamientos fueron ordenados por los fiscales de Delitos Complejos de Santa Fe, Ezequiel Hernández y Marcela Jiménez. 

RQROP2BUQFEIHC2C6OSCHUXUGM

Según lo informado, las tareas consistieron en solicitar documentación de interés para investigaciones que están llevando a cabo referidas a procesos licitatorios y maniobras ilegales en la recopilación de información.

Los fiscales contaron con la colaboración de personal del Organismo de Investigaciones del MPA y el titular de la cartera provincial brindó la colaboración debida con la medida judicial.

El operativo se produce en momentos de suma convulsión en el Ministerio comandado ahora por Jorge Lagna, ante los sucesivos atentados contra escuelas, locales gastronómicos y estaciones de servicio de Rosario.

Uno de los celulares secuestrados hoy en el allanamiento es el del viceministro de Seguridad, Germán Montenegro, hombre de estrecha confianza de Sain.

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.