
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Ante la “alarmante situación de hechos delictivos que se vienen produciendo, particularmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”, el senador provincial Alcides Calvo (PJ-Lealtad) presentó un proyecto de ley para que se declare la emergencia en seguridad hasta el 31 de diciembre de 2022 con una posible prórroga por 180 días
Provincia de Santa Fe25/11/2021 Redacción LMECalvo presentó el texto en el cual sostiene que “el primer paso para paliar la situación de manera rápida, mientras se continúa avanzando en políticas profundas de combate a la criminalidad organizada, es reconocer y hablar del tema, tomando cartas en el asunto sin distinciones de filiaciones políticas, tal como lo sostiene el gobernador Omar Perotti”.
En ese sentido, el proyecto del legislador oficialista por el departamento Castellanos manifiesta que el objeto de la ley es “reestructurar y modernizar las bases orgánicas y funcionales del sistema policial provincial a los efectos de disponer de los servicios policiales como instrumentos fundamentales para el control y conjuración de las violencias y las problemáticas criminales”.
En los fundamentos del proyecto, el senador afirma que “los recursos disponibles y los mecanismos vigentes para períodos de normalidad no pueden dar acabada respuesta a una situación que, holgadamente, excede a ésta y se presenta como una serie de acontecimientos extraordinarios que necesitan respuestas del mismo tenor”. Y sostiene que “es prioritaria la realización de acciones y la toma de medidas de carácter urgente tendientes a lograr la reducción, en lo inmediato y dentro del respeto a las garantías vigentes, de los factores de delito y la violencia interpersonal, vinculada o no a hechos delictivos”.
La iniciativa ya se encuentra en las distintas comisiones del Senado y tiene pautado su tratamiento preferencial para la próxima sesión de la Cámara alta o, si el gobernador Omar Perotti así lo dispusiera, su tratamiento en eventuales sesiones extraordinarias.
Entre los artículos del proyecto se detallan las “acciones sobre aspectos funcionales, orgánicos, operacionales y de personal” de la policía santafesina, que incluye modificar la estructura orgánica y funcional de la fuerza “creando, transformando, extinguiendo o suprimiendo total o parcialmente funciones y dependencias”; “reajustar y racionalizar” los recursos humanos con cambios de funciones, dependencias y destinos; asignaciones no remunerativas al personal policial que desempeñe funciones críticas; afectar en forma transitoria o definitiva personal de otras reparticiones de la administración pública centralizada o descentralizada, con su anuencia, para tareas de apoyo administrativo en el Ministerio de Seguridad o unidades o dependencias policiales y priorizar el destino de los policías a tareas específicas; optimizar los recursos materiales y los servicios que presta la policía; y “adquirir recursos materiales” para tales fines.
En otro de los apartados, el proyecto crea el “Programa de Emergencia en Seguridad” destinado a erogaciones en los rubros construcciones, maquinaria y equipos además del equipamiento de seguridad que se financiarán con un aporte del Tesoro provincial por hasta 3 mil millones de pesos; el 15% del Fondo de Equipamiento Policial creado por reglamentación del Servicio de Policía Adicional; el 50% de los recursos percibidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial; aportes provenientes de programas del Estado Nacional u organismos internacionales.
Las compras a efectuar en el marco de ese programa, dice Calvo, deberán realizarse mediante la legislación vigente y establece límites para las licitaciones además de resguardar el “análisis de legalidad a cargo del Tribunal de Cuentas” que “deberá efectuarse en el plazo máximo de cinco días de comunicados con sus antecedentes”.
“Las rendiciones de cuentas, con la documentación respaldatoria de las inversiones realizadas por cada uno de los órganos policiales a los que el Ministerio de Seguridad asigne fondos especiales se remitirán a la Comisión Bicameral” que crea esta ley.
Al proyecto presentado por Calvo deben sumarse otros que ya presentaron legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP)
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.