Coronavirus: los ensayos de la Fase 1 de la vacuna argentina ARVAC comenzarán en enero

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación confirmó que los ensayos de la Fase 1 de la vacuna argentina contra el coronavirus comenzarán en enero del año próximo. La producción a gran escala, en tanto, podría iniciar a finales de 2022 o a principios de 2023.

Nacionales24/11/2021 Redacción LME
FE6FswnX0AomrIW

La vacuna, denominada “ARVAC-Cecilia Grierson” en honor a la primera mujer médica del país, "terminará a fin de 2021 con los estudios preclínicos”, precisó Daniel Filmus, titular de esa cartera. Actualmente, la fórmula, que mostró ser eficaz frente al virus, se encuentra en la etapa final de los ensayos toxicológicos.

FE6FswnX0AomrIW
Con la finalización de esa etapa, el desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con participación del CONICET y el laboratorio Cassará, podrá comenzar a probarse en humanos (fase 1), dijo el ministro, quien visitó esta semana junto sus pares de Salud, Carla Vizzotti, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad (IIB-INTECH), en la UNSAM, para conocer los avances de la vacuna de producción nacional. 

Los ensayos toxicológicos se realizan en el Centro de Medicina Comparada (CMC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). "Una vez concluidos, se enviarán a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) los protocolos del ensayo de Fase 1, a realizarse en humanos, para su validación", explicó el ministerio en un comunicado. En esa fase, se evaluará la seguridad de la vacuna en un grupo reducido de personas. Luego, en las fases 2 y 3, se probará en grupos más numerosos de voluntarios.

"Esperamos el desarrollo permita, con el aporte del Estado y la articulación con el sector privado, poder, a fines de 2022, principio de 2023, escalar la producción para tener la vacuna nacional", que está pensada para usarse como refuerzo para personas que ya tengan completo su esquema de inmunización "y también como vacuna de primovacunación".

FE6FswRWUAMk6g5
“Estamos trabajando en un seguimiento interministerial por instrucción del presidente para avanzar lo más rápidamente en la disponibilidad de una vacuna argentina contra la covid-19 para así poder dar respuesta a las estrategias de refuerzo y además tener una herramienta que amplíe este desafío a todas las vacunas, tratamientos e innovaciones tecnológicas. En este sentido, se trata ubicar al Estado en un rol presente y rector”, manifestó, por su parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti. 

La fórmula se basa en proteínas recombinantes, una tecnología similar a la usada en la vacuna del Hepatitis B o el VPH. Entre sus ventajas se destaca una mayor estabilidad, la posibilidad de evitar sistemas de conservación que dependen de ultrafreezers, la fácil distribución en territorio nacional, y que se mostró eficaz frente a nuevas variantes de coronavirus.

Te puede interesar
598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

multimedia.normal.811b7f52af89d6eb.3230313930353130202d20454e414320656e206c61206665726961206465206c5f6e6f726d616c2e6a7067

Empresarios nacionales exigen la renuncia de los jueces de la Corte Suprema tras el fallo contra Cristina Kirchner

Redacción LME
Nacionales20/06/2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) difundió un enérgico comunicado en el que repudia el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.

plaza-de-mayo

Cientos de miles se movilizaron en la Plaza de Mayo por Cristina Kirchner

Redacción LME
Nacionales18/06/2025

El miércoles 18 de junio, una multitudinaria movilización peronista copó la Plaza de Mayo y las principales avenidas de la Ciudad de Buenos Aires en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumplía su primer día de prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad. Organizaciones políticas, gremiales, sociales y militantes se unieron bajo la consigna “Vamos a volver”, escenario de una jornada histórica de unidad política y desafío al Gobierno

Lo más visto