
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Hoy a las 17 habrá una marcha desde plaza del Soldado hasta plaza 25 de Mayo, donde a las 18 horas se hará el acto centra. La municipalidad realiza una muestra fotográfica en la Estación Belgrano.
Provincia de Santa Fe29/04/2024 REDACCIÓN LMEA21 años de la inundación del río Salado que afectó a un tercio de la ciudad de Santa Fe, este lunes se realizarán muestras y actos para recordar esta trágica fecha para la capital provincial y sus alrededores.
La inundación fue provocada por la negligencia de las autoridades de turno, y de gestiones anteriores, que no cerraron la brecha de la defensa oeste, a la altura del hipódromo. Por allí ingresó el agua que terminó inundando a más de 40 barrios del cordón oeste, y cuyas aguas llegaron a menos de 150 metros de Casa de Gobierno. Si bien oficialmente se contabilizaron 23 muertos, organizaciones sociales relevaron más de 200 muertes colaterales a la crecida del Salado.
Para recordar esta fecha, en 2021 se sancionó la ley que designa a cada 29 de abril como “Día de la Memoria y la Solidaridad de la inundación de Santa Fe y alrededores”. Según esta norma, hoy se deberían realizar en las escuelas jornadas alusivas a esta fecha para no olvidar.
En la municipalidad de Santa Fe organizó la muestra fotográfica “Homenaje a una ciudad resiliente”, que estará en la Estación Belgrano hasta el 2 de mayo, y se podrá recorrer de 8 a 19 horas.
Como cada año, la Asamblea de Inundados instaló la Carpa Negra en plaza 25 de Mayo, lugar donde esta tarde se realizará el acto central. Previamente tendrá lugar la marcha desde plaza del Soldado hasta frente a Casa de Gobierno.
Además del reclamo de justicia, se aprovechará para dar detalles del último fallo de la justicia para indemnizar a los afectados por la inundación, pero que no hayan recibido ninguna ayuda luego de la inundación.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.