
Los trabajadores del Pami en Rosario reclaman mejoras salariales
Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.
El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.
Provincia de Santa Fe29/11/2023 Redacción LMEEl servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.

La medida, que implicaba la circulación de un colectivo cada hora desde las 21 hasta las 22, generó malestar entre los usuarios, que denunciaron dificultades para trasladarse a sus hogares o lugares de trabajo.
"Esto es una vergüenza", dijo una vecina que esperaba un colectivo en la parada de la calle Rivadavia. "Es imposible que una persona que trabaja hasta tarde pueda llegar a su casa con esta frecuencia".
Por su parte, las empresas de colectivos justificaron la medida por la falta de rentabilidad del servicio. "No podemos seguir operando con pérdidas", dijo un vocero de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
La restricción del servicio fue levantada el miércoles 29 de noviembre, luego de que las empresas se reunieran con el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón. En la reunión, las partes acordaron continuar las negociaciones para resolver el conflicto.
La restricción del servicio de colectivos en Santa Fe es un ejemplo del conflicto que existe entre las empresas de transporte público y las autoridades municipales. El aumento del precio del boleto es uno de los principales puntos de tensión, pero también hay otros factores que contribuyen a la problemática, como la falta de inversión en el sistema y la antigüedad de la flota.
Es necesario que las partes involucradas encuentren una solución que satisfaga a todos, de lo contrario, el conflicto podría agravarse y generar mayores inconvenientes para los usuarios.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.