25N: una masiva movilización de mujeres y disidencias se manifestó en las calles santafesinas

Bajo el lema "Ni un paso atrás, ni un derecho menos", tuvo lugar una nueva marcha feminista. Volvió a pedirse por la aparición de Mónica Aquino y Natalia Acosta. Hubo cánticos y consignas contra el presidente electo, Javier Milei.

Provincia de Santa Fe27/11/2023 REDACCIÓN LME

Cientos de mujeres y disidencias santafesinas se movilizaron durante la tarde de este lunes desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno. El motivo fue conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y disidencias.

25N 1
 
Los colectivos de agrupaciones feministas respondieron de forma masiva a la convocatoria, y llenaron la plaza pese al intenso calor de la tarde santafesina. El tránsito debió desviarse, y varias líneas de colectivos modificaron sus recorridos.

Tanto en el documento que se leyó, como en canciones y consignas que vitoreaban las manifestantes, hubo críticas al presidente electo, Javier Milei.

La alocución de un texto redactado en conjunto, y que fue leída por representantes de diversas agrupaciones, comenzó con el lema "Ni un paso atrás, ni un derecho menos". Se pidió por la aparición de Mónica Aquino y Natalia Acosta, mujeres santafesinas desaparecidas. También por Tehuel De La Torre, un joven trans desaparecido en 2021.

"Este #25N, a un año de aquella masiva movilización con la que irrumpimos como Asamblea Ni Una Menos en las calles santafesinas, y a pocos días de la enorme conquista de la Mesa de Reparación Travestis-Trans que supuso la sanción de la Ley de Reparación Histórica Post Dictadura Travestis Trans, resultaba imprescindible volvernos a encontrar para decirle basta a la violencia machista, para ratificar que no vamos a resignar ni un solo derecho conquistado y que vamos a luchar por los que aún nos faltan, para volver a gritar ¡Ni un paso atrás!", comenzó el discurso.

Seguidamente reportaron que, según un relevamiento llevado a cabo por la Casa del Encuentro, "en los primeros 8 meses de 2023, en Argentina las víctimas de femicidios y trans/travesticidios, fueron 224; 204 femicidios, 3 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones adultos y niños".

"Hoy esta fecha cobra una trascendencia particular, ya que se ven amenazados nuestros derechos, ya no sólo la IVE, sino otros que ganamos en las calles. Porque asistimos a un aumento de la violencia promovida por las más altas esferas del Estado, por quienes serán nuestros gobernantes a partir del 10 de diciembre. Porque - en nombre del cambio y la libertad - recrudece la violencia de manera verbal, en cada discurso, en cada entrevista y en la plataforma misma que enarbolaron el futuro Presidente de los, les, las argentinas Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel (vice presidenta electa)", agregaron.

"Ante la amenaza de arrebatarnos los derechos conquistados, respondemos con más lucha, organización y unidad en las calles", dijeron para concluir.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/25n-una-masiva-movilizacion-mujeres-y-disidencias-se-manifesto-las-calles-santafesinas-n10104227.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.